comscore
jueves, 21 agosto 2025

La DGT activa el dispositivo para la tercera y última fase de la operación de tráfico de Navidad

La tercera fase de la operación de tráfico de Navidad comienza a las 15:00 horas del viernes 5 y finaliza la medianoche del domingo 7 de enero. En este fin de semana están previstos 3 millones de desplazamientos por carretera. El dispositivo completo se puede consultar en la web de la DGT en la sección ‘operaciones especiales’.

Desde que comenzara dicha operación de Navidad, el pasado viernes 22 de diciembre a las 15.00 horas, 47 personas han perdido la vida en siniestros de tráfico. Con el fin de reducir al máximo el riesgo de sufrir accidentes, es imprescindible tener en cuenta una serie de recomendaciones conocidas por la casi totalidad de la población y aplicarlas de forma rigurosa cuando se va a conducir, más en una época, en el que se pueden presentar condiciones atmosféricas adversas y aumentan las celebraciones con familiares y amigos.

Además, como es habitual en los días de mayor tránsito en las carreteras, Tráfico intensifica en Navidad especialmente los controles de velocidad y alcoholemia y también despliega todo su arsenal de medios de vigilancia, en el que se incluyen los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, el personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, las patrullas de helicópteros y el personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera.

Publicidad

Además, también estarán operativos esta Navidad todos los medios técnicos de los que dispone la DGT, que cuenta en toda España con 780 radares fijos (92 de ellos de tramo) y 545 móviles para controlar la velocidad.

Estas son las recomendaciones de la DGT para viajar seguro esta Navidad

mapa dgt navidad Motor16
  • Es importante planificar el viaje con antelación e informarse sobre cualquier incidencia en carretera a través de los boletines informativos de tráfico en las distintas emisoras de radio y televisión, en la web www.dgt.es, en las redes sociales y en el teléfono 011.
  • Prestar atención a la circulación en invierno, informándose de las condiciones meteorológicas y llevar los elementos imprescindibles para circular si estas fueran adversas.
  • Máxima precaución en los trayectos cortos y nocturnos, aunque sean conocidos.
  • Abstenerse de ingerir bebidas alcohólicas u otras drogas si tiene que conducir.
  • Abrocharse el cinturón de seguridad o anclar de forma correcta a los menores en los sistemas de retención infantil. Cada año fallecen más de un centenar de personas que no llevaban puesto este dispositivo de seguridad en el momento del siniestro.

Bajada de temperaturas y previsión de nevadas en zonas de montaña

Según la AEMET, hay previsión de nevadas en determinadas zonas de montaña de la península mañana viernes y sábado, por lo que las personas que tengan que desplazarse por carretera es conveniente que consulten la situación meteorológica y el estado de las carreteras antes de emprender el viaje.

En el caso de que los desplazamientos que se tengan que hacer transcurran por las zonas con aviso amarillo por nevadas, las condiciones del viaje pueden verse afectadas por posibles actuaciones en la vía para garantizar la fluidez y la seguridad vial en todo momento.

Como anunció el pasado jueves el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la rueda de prensa de presentación del balance de siniestralidad vial en carreteras 2023, si se va a circular por una autovía o autopista que disponga de 3 carriles o más, es recomendable dejar el carril izquierdo libre y circular en convoy, es decir, un vehículo detrás de otro, para permitir el paso de vehículos de conservación de carreteras y quitanieves.

Consejos para preparar el coche en invierno 2 Motor16

Asimismo, si se va a viajar extremar la precaución cuando se circule por las áreas y vías afectadas por esta previsión, así como disponer de los medios y equipamiento adecuado para transitar en condiciones de seguridad, entre ellas cadenas o neumáticos de invierno.

Publicidad