comscore

Opel Corsa-e: los ‘0 emisiones’ ya se venden a precio de Model 3 con ayudas

La firma alemana Opel acaba de poner a la venta su actualizado Corsa, que llega a los concesionarios con mecánicas de combustión, además de con dos alternativas ‘0 emisiones’. Hablamos de los conocidos Opel Corsa-e, que tienen precios que los alejan de la mayoría de los consumidores, sobre todo la nueva versión con un extra de autonomía gracias a su mejorado motor y su batería de mayor capacidad.

Y es que el actualizado Opel Corsa-e ahora suma una versión aún más interesante, la cual utiliza un motor eléctrico de nueva factura y también empleado por su hermano mayor, el Astra-e. Este eroga 115 kW de potencia (156 CV) y 260 Nm de par motor, lo que se traduce en mejores prestaciones, como demuestran los 8,1 segundos que demandan para acelerar de 0 a 100 km/h. Si bien, su velocidad punta continúa estando limitada a 150 km/h.

Hasta 402 kilómetros de autonomía para el Opel Corsa-e

Además de este nuevo motor, el Opel Corsa-e estrena una batería de iones de litio cuya capacidad crece hasta los 54 kWh de capacidad (50,8 kWh útiles). Con ello la autonomía media en ciclo WLTP escala hasta los 402 kilómetros. Y es que también este Opel Corsa-e firma un gasto medio de apenas 14,3 kWh/100 km.

Curiosamente ese dato es mucho mejor que los 15,8 kWh/100 km que anuncia de gasto medio la versión de acceso del Opel Corsa-e, la cual continúa apostando por la batería de 50 kWh de capacidad (46,3 kWh útiles). Por todo ello esta variante se conforma con una autonomía media en ciclo WLTP de 354 kilómetros. Que tampoco está nada mal. Y lo mejor es que ambos admiten recargas en corriente continua a una potencia máxima de 100 kW.

Ahora hay dos opciones mecánicas y dos acabados

2023 Opel Corsa-e. Imagen interior.

Como venía ocurriendo hasta la fecha con este utilitario eléctrico, la nueva versión de acceso conserva un motor eléctrico con 100 kW de potencia (136 CV) y con 260 Nm de par motor. Aunque es 14 kilos más ligero que el más potente (1.530 frente a 1.544 kilos), requiere de 8,7 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h.

Otra de las particularidades que ahora tienen los Opel Corsa-e es que la versión de acceso se ofrece exclusivamente con el nivel de equipamiento Edition, mientras que el más potente apuesta por el deportivo GS, que si bien, mantiene excesivas opciones que deberían ser de serie, como puede ser el acceso y el arranque ‘manos libres’, el control de velocidad inteligente, la cámara de visión trasera 180 grados, los faros matriciales IntelliLUX LED, asientos delanteros con calefacción, cargador inalámbrico, control por voz…

3.400 euros de diferencia entre las dos versiones del Opel Corsa-e

2023 Opel Corsa y Opel Corsa-e. Imagen estática.

De apostar por estas opciones se eleva de forma considerable el precio de este Opel Corsa-e, que en España tiene un precio de partida de 35.990 euros. Ahora bien, este puede acogerse a la ayuda del Plan Moves III que ajusta su tarifa en hasta 7.000 euros y que lo pone en un mejor lugar. Eso son 3.400 euros (cuesta 32.590 euros) más de lo que ahora cuesta la versión de acceso de este Corsa con etiqueta ‘0 emisiones’, por lo que habrá que echar cuentas para saber si compensa ese desembolso extra por los 48 kilómetros de autonomía extra y por esa inyección de energía.

Aunque puedan parecer precios que los alejan de la mayoría de los clientes, ten en cuenta que su alma gemela, el Peugeot e-208, arranca en 33.770 euros sin ayudas y con la mecánica de acceso de este Opel Corsa-e. Pero también debes tener en cuenta que estos Corsa ‘0 emisiones’ tienen tarifas superiores a las de muchos compactos eléctricos, porque el MG4 de acceso cuesta 30.690 euros, el BYD Dolphin más asequible parte de 35.690 euros, mientras que un Cupra Born arranca en 38.210 euros. Y para rematar la faena te diré que el nuevo Tesla Model 3 cuesta 39.990 en su versión de arranque, que se quedan en 32.990 euros con las ayudas del Plan Moves III.