¿Revisas los neumáticos de tu coche cada cierto para asegurarte de que están en buen estado? Es el único elemento que está en contacto con el asfalto, así que podrás suponer que de ellos depende buena parte de la seguridad. Ahora, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha evaluado a la mayoría de fabricantes del mercado y los ha dividido en tres categorías (Buenos, Aceptables y Malos).
Este ranking de la OCU evalúa la calidad de los neumáticos según la puntuación media que han obtenido en los últimos cinco años. Por ejemplo, los Buenos son los que tienen cuatro estrellas, los Aceptables se quedan en tres y los Malos solo han conseguido dos estrellas. Por tanto, es un buen ranking para medir la fiabilidad de estas marcas en un elemento que, si no está en buen estado, puede comprometer seriamente la seguridad de tu coche (y de todos lo que viajéis en él).
Estos son los mejores neumáticos, según la OCU

La OCU siempre es transparente en sus rankings, como en el que elabora anualmente para conocer cuáles son los fabricantes más y menos fiables del mercado. En este caso, han valorado durante los últimos cinco años a las principales marcas de neumáticos del mercado, y las han dividido en tres categorías. Y no te va a sorprender las que están en el top.
En la categoría Buenos, con cuatro estrellas, encontramos ‘solo’ cuatro marcas que te van a sonar: Continental (64/100), Bridgestone (62/100), Goodyear (62/100) y Dunlop (61/100). En la categoría Aceptables, le siguen de cerca otras dos fabricantes bastante reconocidos que quizá te sorprenda que no estén en el grupo de los mejores: Pirelli (59/100) y Michelín (58/100).
Completan el grupo de los que han recibido tres estrellas por la OCU: Vredestein (57/100), Toyo (56/100), Kumho (56/100), Nokian (55/100), Falken (54/100), Esa Tecar (54/100), Hankook (52/100), Semperit (51/100), BFGoodrich (50/100), Barum (50/100), Giti (50/100).
En el grupo de los que la OCU considera malos, encontramos: Apollo (49/100), Nexen (49/100), Sava (49/100), Maxxis (49/100), Fulda (49/100), Uniroyal (47/100), Yokohama (44/100), Kleber (39/100), Laufenn (38/100), GT Radial (35/100).
Consejos para cuidar tus neumáticos

Ahora que ya sabes cuáles son las marcas que se llevan mejor puntuación de la OCU, tienes que saber cómo mantener tus neumáticos en buen estado. Montar una marca del grupo Bueno no es garantía de nada si no los revisas habitualmente y los cuidas como debes. Por eso:
- Revisa la presión al menos una vez al mes: circular con una presión incorrecta aumenta el consumo de combustible, reduce el agarre y acelera el desgaste. Además, si es demasiado baja, el neumático puede reventar. Lo ideal es comprobarla con el neumático en frío y siempre según las especificaciones del fabricante, que suelen venir en una pegatina visible en el marco de la puerta del conductor o en la tapa del depósito de combustible.
- Controla la profundidad del dibujo: por ley, el mínimo legal en España es de 1,6 mm, pero los expertos recomiendan no bajar de los 3 mm, sobre todo en invierno o en zonas con lluvias frecuentes. Una profundidad insuficiente reduce drásticamente la evacuación de agua y aumenta el riesgo de sufrir aquaplaning. Puedes usar un medidor específico e incluso una moneda para comprobarlo.
- Vigila el desgaste irregular: un desgaste irregular en los neumáticos puede indicar problemas de alineación, suspensión o amortiguadores. Además, compromete la estabilidad del vehículo. Si percibes cualquier anomalía visual o vibraciones en el volante, llévalo a un taller para que le hagan el paralelo o comprueben que no hay un problema mayor.
- Ojo con la fecha de fabricación: aunque el dibujo esté en buen estado, un neumático envejecido (más de 5-6 años) puede haber perdido propiedades. Comprueba el DOT (número de cuatro cifras que indica semana y año de fabricación) y, si es demasiado antiguo, valora cambiarlo aunque aún no esté desgastado.