comscore
viernes, 26 septiembre 2025

La OCU revela los coches de segunda mano que menos se averían: modelos y marcas top

Los coches híbridos de marcas japonesas son un acierto para comprar en el mercado de segunda mano.

¿Estás pensando en comprarte un coche de segunda mano? Antes de hacerlo, tienes que tomar algunas precauciones, pero de momento la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) nos facilita el trabajo con la lista de los modelos que menos se averían.

El estudio de la OCU se basa en la fiabilidad de casi 30.000 coches, analiza bastantes parámetros y otorga una puntuación. Por ejemplo, los fabricantes japoneses ocupan los puestos más altos de la lista, mientras que hay otras marcas que están lejos de cumplir ciertos estándares.

Si estás pensando en comprarte un coche nuevo, el ranking de la OCU te va a venir muy bien, porque ordena a los fabricantes según su fiabilidad. De todas formas, comprueba siempre las averías concretas de cada modelo, pide el historial de mantenimiento, la tarjeta de la ITV y solicita un informe completo a la Dirección General de Tráfico (DGT) para saber cómo ha sido la vida del coche que tienes en el radar.

Publicidad

Las marcas y los modelos más fiables, según la OCU

ocu
Fuente: propia

El ranking de la OCU no deja lugar a dudas y confirma un dominio muy evidente de las marcas japonesas. Lexus se sitúa en lo más alto, seguida de Suzuki y Subaru, con índices de averías muy bajos. La receta son mecánicas probadas, mantenimientos sencillos y una larga vida útil.

Europa también tiene algún representante en la lista: Cupra se ha colado en el Top 10 y Smart aparece con buenos resultados en los modelos eléctricos. En el lado opuesto del ranking de la OCU están marcas como Land Rover, Opel, Peugeot o Citroën. Aun así, incluso estas tienen una valoración media aceptable, así que el sector en general ha mejorado bastante.

Mención especial merece Tesla, pues la marca estadounidense hace unos años era una de las menos fiables, pero ahora ha escalado posiciones gracias al Model Y. Si analizamos modelos concretos, la lista queda así:

  • Híbrido más fiable: Lexus NX.
  • Eléctrico más fiable: BMW i3.
  • Híbrido enchufable más fiable: Mitsubishi Outlander.
  • Gasolina más fiable: Suzuki S-Cross / SX4.
  • Diésel más fiable: BMW Serie 2.

La conclusión es que los coches híbridos y eléctricos dominan los primeros puestos, y confirman que sus sistemas mecánicos requieren menos mantenimiento que los tradicionales.

Cuáles son las averías que más se repiten

Taller mecánico
Fuente: Pixabay

La OCU mide la fiabilidad de los fabricantes según el número de averías que han registrado, su gravedad, antigüedad y el kilometraje de los vehículos. Con estos datos, obtienen una puntuación que refleja qué coches dan menos problemas en el día a día. ¿Y cuáles son los fallos más habituales?

  • Sistema eléctrico y electrónico (13%): problemas con elevalunas, centralitas, sensores o sistemas de infoentretenimiento.
  • Frenos (9%): pastillas y discos que se desgastan antes de tiempo o componentes hidráulicos con fallos.
  • Electrónica de encendido (8%): baterías auxiliares y sistemas de arranque.

La conclusión vuelve a ser la misma, y es que los híbridos y eléctricos presentan menos averías graves. Las relacionadas con la batería principal apenas suponen el 5% de los casos, así que aporta bastante tranquilidad, sobre todo en coches de segunda mano y a quienes dudan de la durabilidad de esta tecnología.

Publicidad

Por tanto, aunque los coches híbridos y eléctricos (relativamente nuevos) no abundan tanto en el mercado de segunda mano, sí que puedes encontrar chollos y vehículos muy fiables a buen precio. De hecho, y según los datos de la OCU, en este caso sí que merece la pena elegir uno de ocasión en lugar de uno nuevo. Huye, eso sí, de los modelos que cierran el ranking de fiabilidad, porque probablemente te darán problemas más pronto que tarde (e incluso pueden venir con ‘sorpresa’).

Publicidad