comscore
viernes, 23 mayo 2025

Tips de la OCU para comprar coche eléctrico de segunda mano

Si estás pensando en comprar coche y quieres optar por un modelo eléctrico de cero emisiones, pero cuentas con un presupuesto ajustado, adquirir uno de segunda mano puede ser una buena alternativa.

Publicidad

En nuestro país, aunque el mercado de coches eléctricos crece lentamente, en 2023 un 5,4% de los automóviles nuevos que se vendieron eran cero emisiones. Modelos que, en algunos casos, acabarán en el mercado de segunda mano, cuya oferta sigue creciendo.

Desde la Organización de Consumidores y Usuarios, OCU, dan algunos consejos específicos para comprar un coche eléctrico de segunda mano y acertar con la elección. Toma nota.

4
El precio del coche eléctrico

Según los conductores, el precio es el factor que más determina la compra de coches eléctricos en el mercado nuevo. Esto también influye en la menor oferta en el mercado de segunda mano. Además, esta tecnología es la que más se deprecia en la actualidad.

De todos modos, cuanto mayor es la oferta de un modelo, más bajo suele ser el precio. En consecuencia, los coches que más se han vendido deberían ser los más disponibles y más asequibles dentro de su categoría. Si te sirve de referencia, estos son los modelos eléctricos más vendidos en nuestro país.

Coches de más de 8 años: Nissan Leaf, Renault Zoe, Citroën C.Zero, BMW i3, Smart Fortwo.

Coches de entre 4 y 8 años: Renault Zoe, Nissan Leaf, Hyundai Kona, Tesla Model 3 y Smart Fortwo.

Coches de menos de 4 años: Tesla Model 3, Tesla Model Y, Fiat 500, Kia Niro y Dacia Spring.

Siguiente
Publicidad