¿Estás pensando pasar de un coche de combustión a un eléctrico o un híbrido enchufable? Entonces, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) tiene algo que contarte. Han analizado el mapa REVE de puntos de recarga elaborado por el Ministerio de Transición Ecológica, y las conclusiones no dejan lugar a dudas.
Uno de los aspectos que frena a los conductores a la hora de comprar un vehículo eléctrico es que la red de carga pública sigue sin estar a la altura. Ya no hablamos del número de estaciones, sino que en muchas zonas de España es prácticamente imposible encontrar un cargador rápido, así que hacer un viaje largo por carretera no es factible.
La falta de una infraestructura de carga de alta potencia afecta al día a día de los usuarios, y también explica por qué solo el 6,9% de los coches nuevos que se venden en España son eléctricos. Otros países europeos aceleran, pero la OCU asegura que en España seguimos ‘atrapados’ en la recarga lenta.
2Canarias, Galicia y Baleares, a la cola de la OCU

Lógicamente, siempre hay diferencias más o menos evidentes según la comunidad de la que estemos hablando. La OCU ha dividido las cifras por regiones, y revela cuáles son las cinco que están a la cola en cuanto a puntos de recarga de alta potencia se refiere. Esta es la relación de puntos de recarga rápida por cada 1.000 kilómetros de carretera en estas comunidades:
- Canarias: 3,3 puntos de menos de 150 kW por cada 1.000 km
- Galicia: 3,5
- Baleares: 6,5
- Extremadura: 6,2
- Murcia: 8,5
En la práctica, esto se traduce en comunidades con una cobertura de carga rápida bastante pobre, lo que hace insostenible viajar con un eléctrico por España. Lógicamente, el problema afecta a la población local y a los turistas que quieren recorrer España con su coche eléctrico.
Además de las comunidades anteriores, otras como Aragón, Castilla-La Mancha o Castilla y León tienen ‘vacios’ geográficos evidentes, a pesar de su extensión. La red de carga es, según la OCU, escasa y encima está mal distribuida, así que penaliza todavía más a las zonas rurales.