comscore
martes, 16 septiembre 2025

Si pasas por una zona de obras, prepárate. La DGT ya tiene radares nuevos

La Dirección General de Tráfico intensifica la vigilancia en los tramos de obras con nuevos radares móviles.

Conos, carriles que se estrechan y una nueva limitación de velocidad son elementos habituales cuando nos encontramos con una carretera en obras. Pero ahora, la DGT ha confirmado el despliegue de un nuevo tipo de radar que llegará a nuestras carreteras muy pronto, y que tiene un objetivo tan claro como indiscutible.

Ha sido el propio director general de Tráfico, Pere Navarro, quien ha puesto fecha a esta nueva medida. Durante su intervención en la 33ª Semana de la Carretera, anunció que durante este mismo 2025 se pondrá en marcha el proyecto.

3
No será una trampa: su presencia estará señalizada

Fuente: Europa Press

Uno de los detalles más importantes del anuncio, y una buena noticia para los conductores que cumplen las normas, es que la DGT no busca cazar por sorpresa a los infractores. Según confirmó el propio organismo, un cartel anunciará a los conductores la existencia del control de velocidad a través del radar.

Esta decisión demuestra que el objetivo principal de la iniciativa es preventivo y disuasorio. Se pretende que, al ver la señal de advertencia, los conductores levanten el pie del acelerador y adecúen su velocidad a la de la vía, garantizando la seguridad del tramo. La multa, por tanto, será la consecuencia para aquel que, incluso habiendo sido avisado, decida ignorar la señalización y poner en riesgo al resto de usuarios y, sobre todo, a los trabajadores.

El hecho de que los radares vayan a estar señalizados no cambia en absoluto las consecuencias de ser sancionado. La tabla de multas por exceso de velocidad es la misma que se aplica en cualquier otra circunstancia, pero con la diferencia de que se aplica sobre los bajísimos límites de las zonas de obras.

Publicidad

Esto hace que sea muy fácil cometer una infracción grave. Por ejemplo, circular a 95 km/h en un tramo de autovía limitado temporalmente a 60 km/h por obras se consideraría una infracción sancionada con 400 euros y la retirada de 4 puntos del carnet. Si en ese mismo tramo se circulara a más de 110 km/h, la multa ascendería a 600 euros, se perderían 6 puntos y el hecho podría ser constitutivo de un delito contra la seguridad vial.

El mensaje es claro: a partir de 2025, la DGT se tomará muy en serio la velocidad en las zonas de obras. Y gracias a estos nuevos radares móviles y señalizados, tendrá las herramientas para garantizar que las normas se cumplan. Levantar el pie del acelerador es un pequeño gesto que no te costará tiempo, pero que lo significa todo para la seguridad de quienes trabajan por ella.

Publicidad
Siguiente
Publicidad