comscore
viernes, 23 mayo 2025

El Cupra Formentor recibirá su primera renovación a finales de 2023

Cupra como marca independiente se hizo realidad a principios de 2018. Como es habitual en estas transiciones, en sus inicios contaba con una gama reducida que, básicamente, eran versiones deportivas de modelos de Seat como el Ateca o el León. Así se mantuvo hasta 2020, cuando se produjo el punto de inflexión que convirtió a la marca de origen español en lo que es hoy día. Hablamos de la llegada del Formentor, un modelo desarrollado en exclusiva para Cupra.

Publicidad

El éxito de este modelo fue inmediato; de hecho, hoy día sigue siendo con mucha diferencia el que más demanda tiene en la marca y figura en el Top 20 de matriculaciones en nuestro país. Y no hablamos de un modelo ‘asequible’ como pueda ser el Dacia Sandero o el ‘pariente’ del Formentor, el Seat Arona, sino que su precio arranca por encima de los 33.000 euros.

De ahí que en Cupra presten especial atención a este modelo y no vayan a dejar pasar más tiempo del necesario antes de ponerlo al día. Y por primera vez las imágenes captadas por los fotógrafos de SH Proshots despejan algunas de las dudas que teníamos en lo que respecta a su imagen. Eso sí, no hay sorpresas, pues el cambio más importante se producirá en el frontal, que adquiere unas formas más redondeadas y muy semejantes a las estrenadas por el Tavascan.

Cupra Formentor facelift 7

Sobre la trasera hay más incógnitas, ya que el camuflaje es más abundante en esa zona, si bien no se aprecian cambios importantes en el diseño. Es más, muy probablemente se reduzcan a una nueva distribución de las funciones de los pilotos traseros  y a modificaciones en el paragolpes, junto con algún cambio de menor importancia.

Así será por dentro del nuevo Cupra Formentor

Por el momento no disponemos de fotos del habitáculo. Es posible que en él encontremos algunos rasgos en común con el Tavascan, si bien no será tan minimalista como el SUV eléctrico; es más, no es para nada descartable que Cupra, como otras marcas del Grupo Volkswagen, opte por recuperar algunos mandos físicos como, por ejemplo, los de la climatización. Por lo demás, recibirá una actualización del sistema de conectividad e infoentretenimiento, nuevas tapicerías y un volante rediseñado.

Dado que se trata de una actualización y no de una generación totalmente nueva, no has de esperar cambios de importancia en el chasis o la carrocería. La gama de motores sí se verá modificada tanto en el sentido de la oferta disponible como en la mejora de la eficiencia de las versiones que se mantengan.

Cupra Formentor facelift 11

Decimos esto porque el Formentor tiene una gama excepcionalmente amplia. La oferta comienza con el siempre cumplidor motor de gasolina 1.5 TSI de 150 CV, disponible tanto con caja de cambios manual como con una transmisión automática DSG de siete relaciones. Esta versión es una de las más demandadas de la gama, algo que no extraña en absoluto ya que cubre perfectamente las necesidades de cualquier tipo de cliente.

Publicidad

A su misma altura se sitúa el diésel 2.0 TDI de 150 CV, que bien podría ser uno de los damnificados. Se sitúa como la opción ideal para aquellas personas que realizan muchos kilómetros.

Hasta 390 CV

Sigamos con la oferta de gasolina, que hoy día continúa con un 2.0 TSI de 190 CV con tracción delantera. Le sigue la configuración intermedia de este bloque de dos litros, esta vez con 245 CV y tracción a las cuatro ruedas. Y justo por encima, la excelente versión de 310 CV, que antecede a uno de los grande protagonistas de la gama Formentor: el VZ5 con el mítico motor 2.5 de cinco cilindros que, para la ocasión, rinde 390 CV.

Publicidad

Y aún hay más, esta vez además con etiqueta Cero. Se trata de los híbridos enchufables con 204 y 245 CV, ambos con un bloque de gasolina 1.4 TSI y un motor eléctrico, siempre con tracción al eje delantero. Probablemente estas versiones reciban la actualización del sistema PHEV del  Grupo Volkswagen, que incluye el reemplazo del veterano bloque 1.4 por el más reciente 1.5, además de emplear una nueva batería capaz de proporcionar una autonomía eléctrica de en torno a 100 kilómetros.

El nuevo Formentor llegará al mercado en 2024, probablemente después de que lo haga el Tavascan, previsto para principios de año.

Publicidad