comscore

Este Nissan GT-R es la alternativa ‘low cost’ a los 911 Dakar y Huracán Sterrato

Los sensacionales Nissan GT-R de generaciones pasadas se están volviendo con el paso del tiempo vehículos realmente populares entre todos los apasionados de este mítico modelo de la casa nipona. Precisamente una unidad de la generación R32 es la que el YouTuber Adam LZ ha elegido para su último proyecto. Bautizado con el nombre de Safari GT-R, esta criatura ha sido convertida en un deportivo todoterreno inspirándose de forma clara en los sensacionales Porsche 911 Dakar y Lamborghini Huracán Sterrato.

Estos dos últimos deportivos hicieron acto de presentación el pasado año marcando un punto de inflexión en este legendario segmento de automóviles. Y es que como sabrás, ofrecen el diseño y las prestaciones de un deportivo de su categoría, pero combinado con todo tipo de mejoras y cambios para darle cierta libertad a la hora de abandonar el asfalto. Y eso es lo que precisamente Adam LZ ha conseguido con su Safari GT-R.

Tres semanas han tardado en construir este Nissan GT-R

Todo comenzó con un Nissan GT-R que Adam LZ consiguió proveniente de Japón y sin motor. Sin duda alguna la base perfecta para un proyecto de envergadura. Ahora bien, asegura que desarrollar este Safari GT-R le ha llevado menos de tres semanas, lo que parece un tiempo récord para el trabajo realizado en esta criatura que ahora mismo tienes delante de tus ojos.

Para convertir un Nissan GT-R en un vehículo con cierta capacidad off-road, esta criatura ha sido equipada con todo tipo de mejoras en sus suspensiones para alejar su carrocería del asfalto. Para ello se han instalado nuevos muelles y nuevos neumáticos, así como unas llantas de corte off-road que han sido equipadas con unos neumáticos Nitto Nomad Grappler en medida 215/65 R17. Además de sumar unos milímetros vitales a la altura libre al suelo, estos neumáticos son fundamentales para mejorar la tracción de este Nissan GT-R, que como sabrás, ya viene de serie con un sistema de tracción a las cuatro ruedas. Aunque enfocado a un uso en asfalto y con un programa seleccionable que permite que toda la potencia sea enviada en exclusiva a su eje trasero.

El corazón RB26 supera los 500 CV de potencia

2024 Nissan GT-R Safari Adam LZ. Imagen delantera.

Más allá de las mejoras para transformarlo en un auténtico vehículo todoterreno, Adam LZ también buscó darle a su Safari GT-R un aire muy aventurero. Para ello ha equipado en el techo un enrome portaequipajes metálico firmado por Nismo, el cual contempla unas luces LED integradas, además de tener que ser debidamente adaptado a las dimensiones de este deportivo. En el frontal se ha instalado una barra protectora personalizada y también equipada con focos LED adicionales, aunque el resto del vehículo parece no cambiar respecto a una unidad de serie. Salvo por la llegada de un color Supergloss Olive Green, así como de unos faldones al más puro estilo de un WRC.

No menos importante fueron las mejoras realizadas en el legendario motor RB26 que esconde este Nissan GT-R. Y es que este bloque se ha actualizado con la llegada de un turbocompresor Garrett GTX3576 Gen2, una nueva gestión electrónica firmada por los especialistas de Monster Performance, un intercooler PWR y un sinfín de nuevos componentes que le han permitido llevar a este 2.6 de seis cilindros en línea hasta superar la barrera de los 500 CV de potencia.

Adam LZ ya piensa en mejoras para su Nissan GT-R

2024 Nissan GT-R Safari Adam LZ. Imagen motor.

Adam LZ ha disfrutado al máximo de este Safari GT-R, para el cual ya está pensando futuras mejoras en forma de una suspensión con mayor recorrido, mejoras en el equipo de frenos e incluso la adopción de un snorkel para poder vadear grandes charcos sin preocuparse de la integridad de su todopoderoso RB26.