comscore
miércoles, 17 septiembre 2025

Nieva de nuevo: Y la Guardia Civil de Tráfico te explica cómo poner las cadenas

Como veterano del periodismo digital, me he enfrentado a innumerables veces a la tarea de informar a la ciudadanía sobre situaciones cotidianas que pudieran requerir de una dirección precisa. La nieve, ese fenómeno atmosférico capaz de embellecer paisajes y complicar desplazamientos, vuelve a ser protagonista y, con ella, la necesidad de recordar técnicas y consejos útiles para la movilidad. Con la llegada del invierno, las carreteras se visten de blanco y requieren de nuestros máximos cuidados para garantizar un viaje seguro.

La Guardia Civil de Tráfico, con su compromiso habitual por la seguridad vial, ofrece pautas esenciales para la colocación de cadenas en los neumáticos, una habilidad indispensable para cualquier conductor que se precie en estos meses de frío. Es hora de revisar el maletero y asegurarnos de que disponemos del equipamiento adecuado, pues nunca se sabe cuándo la meteorología decidirá cambiar nuestros planes. Así pues, iniciemos este recorrido informativo que no solo busca instruir sino también entrener, siempre con datos fiables y consejos prácticos.

¿CUÁNDO Y DÓNDE USAR LAS CADENAS?

¿CUÁNDO Y DÓNDE USAR LAS CADENAS?

La primera pregunta que surge al abrir el maletero es ¿realmente necesito poner las cadenas? La respuesta depende de la situación específica de la carretera y la legislación vigente. Por norma general, se deben utilizar cadenas cuando la nieve cubre la vía y existe una señalización que así lo indica. No obstante, es importante conocer las características propias de la ruta que vamos a transitar y anticiparse a los requerimientos.

Publicidad

Escoger el tipo adecuado de cadenas también es un punto clave. Existen distintas modalidades, desde las tradicionales metálicas hasta las textiles modernas, cada una diseñada para satisfacer necesidades diferentes. Es vital tener en cuenta el tipo de vehículo y las instrucciones del fabricante, así como las condiciones meteorológicas predichas.

Llega el momento de la instalación, y es aquí donde muchos conductores tienden a dudar. Es recomendable practicar la colocación de las cadenas antes de que llegue el momento de necesitarlas. Este ejercicio puede realizarse en un lugar seguro y seco, para evitar contratiempos en plena carretera.

El factor tiempo juega un papel determinante; no esperes a la última hora. Instala las cadenas en un área de servicio o en un lugar seguro antes de acceder a partes de la vía que pudieran estar comprometidas por la nieve.

GUARDIA CIVIL: EL PASO A PASO PARA UNA COLOCACIÓN PERFECTA

Después de entender el «cuándo» y el «dónde», es esencial detallar el «cómo». La Guardia Civil de Tráfico insiste en la importancia de seguir instrucciones específicas al pie de la letra, para garantizar que las cadenas cumplan su función y nos proporcionen esa tracción adicional tan necesaria en superficies resbaladizas.

Antes de comenzar, compueba que las cadenas sean de la medida correcta para tus neumáticos. Deposita las cadenas sobre una superficie plana y desenrédalas completamente. Colócalas alrededor del neumático, empezando por la parte superior y extendiéndolas hacia abajo lo máximo posible.

Una vez posadas sobre la banda de rodadura, mueve el vehículo ligeramente adelante o hacia atrás para completar la colocación. El objetivo es cerrar el mecanismo de enganche sin demasiado esfuerzo, asegurándote de que las cadenas estén bien distribuidas y tensas.

Publicidad

Una vez colocadas, es vital conducir unos metros y luego revisar que sigan ajustadas correctamente. Las cadenas mal instaladas pueden dañar el neumático o incluso soltarse, lo cual representa un peligro para uno mismo y para terceros en la carretera.

CONSEJOS ADICIONALES Y MANTENIMIENTO

CONSEJOS ADICIONALES Y MANTENIMIENTO

Colocar las cadenas es solo una parte del proceso; su cuidado y mantenimiento también son fundamentales. Después de cada uso, es recomendable limpiarlas y secarlas para evitar la corrosión. Asimismo, un almacenamiento adecuado garantizará su durabilidad y funcionalidad para futuras ocasiones.

Publicidad

La Guardia Civil de Tráfico aconseja practicar con antelación y familiarizarse con el proceso, pero también recomienda llevar siempre guantes y una lona para trabajar de forma más cómoda y limpia. No olvides verificar periódicamente el estado de las cadenas y remplazarlas si es necesario.

Es también pertinente mantener una velocidad moderada cuando se conducen vehículos con cadenas. Aunque nos brinden mayor control, las condiciones adversas exigen una conducción más cautelosa. No sobrepasar los 50 km/h suele ser un estándar recomendado.

Por último, aunque las cadenas son una herramienta útil, recuerda que la mejor medida es evitar viajes innecesarios en condiciones extremas de nieve. Planifica tus desplazamientos y atiende a los avisos de las autoridades, manteniendo siempre la prudencia como mejor copiloto. La información es poder, y en la carretera, puede ser la clave para un trayecto seguro y sin incidentes.

CUÍDATE A TI Y A TU VEHÍCULO ANTES DE SALIR

La preparación previa es determinante para cualquier viaje invernal. Verifica que tu vehículo esté en óptimas condiciones mecánicas; esto incluye la batería, los frenos y el anticongelante. Un coche bien mantenido tiene mayores probabilidades de sortear contratiempos relacionados con el frío extremo.

Llevar un kit de emergencia es crucial y debe contener elementos esenciales como una pala, una linterna, ropa de abrigo extra y, por supuesto, agua y alimentos no perecederos. En caso de quedarte varado, estos suministros pueden ser vitales.

Planifica tu ruta con antelación y mantente informado sobre el estado de las carreteras. La Dirección General de Tráfico proporciona actualizaciones regulares que pueden ayudarte a evitar zonas afectadas por el clima adverso.

Asimismo, asegúrate de contar con combustible suficiente. En invierno, es recomendable mantener el tanque al menos medio lleno para evitar la formación de hielo en las líneas de combustible y, en caso de retrasos, garantizar la calefacción en el vehículo.

CÓMO CONDUCIR EN CONDICIONES INVERNALES

CÓMO CONDUCIR EN CONDICIONES INVERNALES

Una vez en la carretera, la forma en que conducimos debe ajustarse a los desafíos del momento. Hay que reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad con respecto a otros vehículos. Esta precaución es vital, ya que la capacidad de frenado disminuye considerablemente en carreteras nevadas o heladas.

Evita movimientos bruscos: la aceleración y desaceleración deben ser suaves para mantener el control del vehículo y evitar patinazos. Si inicias un derrape, es fundamental saber cómo recuperar el control; normalmente, girando el volante en la dirección del derrape y evitando frenar de manera abrupta.

La técnica de «conducción a la defensiva» es más relevante que nunca. Anticipar las acciones de otros conductores y estar alerta ante cualquier imprevisto puede significar la diferencia entre llegar a salvo o sufrir un accidente.

No subestimes el peligro de la «nieve negra», una capa de hielo casi invisible pero extremadamente resbaladiza. En zonas con estas condiciones, es prudente prescindir de las prisas y conducir con especial precaución.

CUANDO LAS CADENAS NO SON SUFICIENTES

En ciertos casos extremos, incluso las cadenas pueden resultar insuficientes. Durante tormentas severas o en carreteras que no han sido tratadas, el uso de neumáticos de invierno podría ser la mejor opción. Estos están diseñados con un compuesto especial que permanece flexible a temperaturas bajo cero, lo que proporciona una mejor tracción en nieve y hielo.

El conocimiento sobre cuándo evitar la conducción es también una habilidad vital. Escucha las recomendaciones de las autoridades y, si es posible, quédate en casa. No hay mejor forma de garantizar tu seguridad que evitar el riesgo por completo.

La colaboración entre conductores, autoridades y los propios servicios de mantenimiento de carreteras es esencial para minimizar los riesgos y garantizar una movilidad segura. Recuerda, conducir bajo condiciones invernales no es solo una cuestión de habilidad, sino también de conciencia y responsabilidad.

En definitiva, el invierno trae consigo desafíos únicos para los conductores de todo tipo, desde los propietarios de coches hasta los entusiastas de la moto o scooter. Aunque las condiciones pueden ser intimidantes, una preparación adecuada y el respeto por las instrucciones de la Guardia Civil y DGT nos permitirá llegar a nuestros destinos no solo satisfechos de haber vencido los elementos, sino más importante, de manera segura. Recuerda que la prudencia no debe tomarse a la ligera y la ITV es un aliado imprescindible para validar que nuestro medio de transporte se encuentra en condiciones aptas para enfrentarse a estas pruebas climáticas.

Publicidad