comscore

Si usas estos neumáticos la DGT no va a dudar ni un segundo en multarte

En el cosmos de la automoción, la seguridad es un viaje que nunca termina. Pero, ¿dónde comienza esta odisea? Empezamos con un elemento crucial: los neumáticos, contacto directo entre el vehículo y la carretera. Estos no solo impactan en la experiencia de conducción, sino que son fundamentales en la prevención de accidentes.

Por ello, su estado y características son vigilados con lupa por la Dirección General de Tráfico (DGT). Desde la normativa hasta anécdotas de la carretera, algunos neumáticos simplemente no pasan el corte, y si los llevas montados, la multa es segura. Agarremos nuestro volante informativo y abramos camino a través de las normas y consejos para escoger bien y evitar sorpresas en forma de sanciones.

¿QUÉ RUEDA MAL CON TUS NEUMÁTICOS?

¿QUÉ RUEDA MAL CON TUS NEUMÁTICOS?

El primer engranaje en nuestra maquinaria de información nos lleva a preguntarnos, ¿qué hace que un neumático sea inseguro? Aquí la respuesta no es sencilla, pues varios factores intervienen. No solo hablamos de desgaste, también de aspectos como la caducidad, sí, los neumáticos tienen fecha de caducidad y no atenderla puede tener consecuencias peligrosas. Además, consideremos la torsión de la climatología; los neumáticos de verano en invierno y viceversa, no solo son inadecuados, sino que también pueden resultar ilegales. Y no nos olvidemos de la calidad, pues montar neumáticos de procedencia dudosa o estado cuestionable podría alinear nuestro destino con el de una multa.

La DGT especifica un límite mínimo de 1,6 milímetros como profundidad del dibujo en la banda de rodadura. Infravalorar esta cifra es dar la bienvenida a una sanción. Asimismo, llevar neumáticos con ampollas, cortes o deformaciones nos pone en la lupa de la autoridad. Por otro lado, en cuestión de presiones incorrectas, podemos estar inflando nuestra chance de ser multados. Por lo tanto, revisar y mantener en óptimas condiciones estos «zapatos» de nuestro vehículo es responsabilidad de todo conductor.

¿NEUMÁTICOS INADECUADOS? LA DGT AL ACECHO

Retomando la normativa vigente, está claro que la DGT no está jugando a la lotería cuando se trata de seguridad vial. Aquellos que decidan aventurarse con neumáticos inadecuados, ya sea por desgaste excesivo, inapropiados para la estación del año, o simplemente ilegales por su desgaste irregular, se enfrentarán al ojo crítico de la ley. Piense por un momento en los neumáticos recauchutados, aunque no son ilegales per se, deben cumplir con regulaciones estrictas para ser considerados seguros y legales.

Otra señal de alerta se da cuando encontramos neumáticos con el código de velocidad o índice de carga incorrecto conforme al manual de nuestro vehículo. La falta de coincidencia puede ser razón suficiente para una sanción, enfatizando la importancia de la documentación al día y el conocimiento técnico al seleccionar nuevos neumáticos. Y no pase por alto la homologación, porque incluso los neumáticos más caros, si no están homologados para su vehículo, serán un desembolso que podría culminar en una costosa infracción.

EVITA SORPRESAS: CÓMO ELEGIR CORRECTAMENTE

EVITA SORPRESAS: CÓMO ELEGIR CORRECTAMENTE

Después de esquivar multas y peligros, centremos la atención en cómo seleccionar los neumáticos que nos mantendrán en el buen camino de la ley y la seguridad. Una buena práctica es acudir a establecimientos especializados y de confianza, donde además de encontrar productos homologados, nos puedan asesorar en función del modelo de nuestro vehículo y las condiciones de conducción habituales.

No subestime el papel de la etiqueta europea de neumáticos, que nos brinda información importante como la eficiencia de combustible, la adhesión en superficie mojada y el nivel de ruido. Esta etiqueta es una herramienta invaluable para tomar decisiones informadas. Y como en todo proceso de compra, la comparación de precios y características es clave. No se deje llevar únicamente por el coste inicial, piense en el rendimiento y la vida útil. Estos aspectos, junto con un mantenimiento y chequeos periódicos, no solo le ahorrarán dinero, sino también el riesgo de incurrir en sanciones.

El viaje en el mundo del automóvil es vasto y en constante cambio. Manténgase informado, sea previsor y sobre todo, recuerde que la seguridad comienza con una elección adecuada y el cuidado constante de las partes de nuestro vehículo que literalmente, nos mantienen rodando. Con responsabilidad y atención, el horizonte de la conducción segura y libre de multas está al alcance de todos.

LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SEGURIDAD

El avance tecnológico en el sector automotriz no deja de sorprendernos. Hoy en día contamos con neumáticos que incorporan sensores inteligentes, capaces de monitorear la presión y temperatura en tiempo real, advirtiendo al conductor sobre cualquier anomalía. Esta revolución tecnológica no es solo un salto en comodidad, sino una barricada adicional en la prevención de accidentes. Tal innovación puede ser la diferencia entre una reacción a tiempo y un desenlace indeseado en la carretera.

Otro terreno en el que nos encontramos innovaciones es en la composición de los propios neumáticos. Los fabricantes están creando compuestos cada vez más resistentes al desgaste y a las condiciones extremas, extendiendo la vida útil de estos y asegurando un agarre óptimo en diferentes escenarios meteorológicos. Esto no solo es una ventaja para el bolsillo del consumidor pero también para la DGT, que ve cómo la seguridad se incrementa en nuestras vías.

NEUMÁTICOS Y MEDIO AMBIENTE: HACIA UNA CONDUCCIÓN SOSTENIBLE

NEUMÁTICOS Y MEDIO AMBIENTE: HACIA UNA CONDUCCIÓN SOSTENIBLE

Un tema que ha adquirido una relevancia creciente es la sostenibilidad y su influencia en la selección de neumáticos. La DGT y la Unión Europea están impulsando el uso de neumáticos con baja resistencia a la rodadura, algo que permite reducir el consumo de combustible y, por ende, las emisiones contaminantes. Con cada vez más consumidores preocupados por el impacto ambiental de su vehículo, este criterio se convierte en un factor decisivo al momento de elegir nuevos neumáticos.

Además, la investigación en materiales reciclados y biodegradables está abriendo un camino prometedor para la industria del neumático, donde la innovación y el respeto por el medio ambiente van de la mano. Estamos presenciando una era en la que tal vez en el futuro cercano, la industria pueda ofrecernos neumáticos completamente ecológicos y reciclables, un destino que desde luego será bien recibido tanto por la DGT como por los conductores conscientes.

CUANDO LA SEGURIDAD SE VUELVE SMART: APLICACIONES Y SERVICIOS

Hemos llegado ya a un punto en el que las aplicaciones móviles se han integrado en el ecosistema de nuestra seguridad vehicular. Disponemos de apps que, vinculadas a los sistemas de nuestros vehículos, nos proporcionan una marcación detallada del estado de nuestros neumáticos y nos sugieren la fecha óptima para su cambio. Estos asistentes digitales son una herramienta valiosa que, además de proporcionar comodidad, refuerzan el mensaje de la DGT sobre la importancia de mantener un mantenimiento correcto y oportuno.

E incluso llegamos a ver servicios de suscripción donde se incluyen la adquisición y sustitución periódica de neumáticos, garantizando que siempre circulemos con aquellos que se encuentran en perfecto estado. Esta modalidad de servicio, puesto a punto con la seguridad como estrella polar, significa una preocupación menos para el conductor y un paso adelante en la prevención de sanciones y accidentes.

Continuando con nuestra exploración en el mundo de los neumáticos y su relevancia bajo el escrutinio de la DGT, se hace evidente que este componente no es sólo un trozo de goma que nos lleva de A a B, sino una pieza tecnológica y regulatoria en constante evolución que juega un papel crítico en nuestra seguridad cotidiana. Con cada nueva tecnología y pauta regulatoria, se nos abren oportunidades para potenciar la seguridad vial sin sacrificar otros valores como el confort o la salud del planeta.

En esa búsqueda de equilibrio entre seguridad, comodidad y respeto ambiental, cada paso que damos es tanto un viaje como una responsabilidad, tanto para nosotros como conductores, como para las entidades que regulan nuestras carreteras. Sea un paseo rutinario o un viaje hacia destinos desconocidos, elegir cuidadosamente los neumáticos y mantenerlos en buen estado no es simplemente una obligación para evitar multas, es una decisión que habla de nuestro compromiso con la vida, la nuestra y la de quienes compartimos el camino.