La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene un nuevo sistema con el que puedes recibir una multa en solo 48 horas, aunque no todo el mundo lo conoce. Hasta ahora, lo más habitual era recibir las sanciones en casa, aunque para eso tengamos que esperar varias semanas desde que se produjo la infracción.
Sin embargo, con el fin de agilizar el trámite, la DGT puso en marcha hace algunos años la Dirección Electrónica Vial (DEV). Un sistema 100% electrónico con el que el plazo se reduce considerablemente, hasta el punto de que puedes recibir una sanción en casa en apenas 48 horas.
Pere Navarro, director de la DGT, ya ha defendido en alguna ocasión este sistema, pues enviar la multa al conductor en tan poco tiempo refuerza el carácter pedagógico de las sanciones. Al tener la infracción mucho más reciente, el conductor identifica el contexto y aprende de una manera más evidente que si la multa llega un mes después.
La DEV ya es obligatoria para las empresas, y cualquier particular se puede inscribir en unos pocos pasos para eliminar las sanciones en papel. A continuación, te contamos cómo funciona y qué pasos hay que dar.
Qué son las multas exprés de la DGT y cómo funcionan

El concepto de las multas exprés es sencillo. En lugar de esperar a la notificación por correo postal, la DGT envía la sanción al buzón digital del conductor que está registrado en la DEV. El aviso llega por correo electrónico y SMS e informa de que existe una notificación pendiente. Pero ojo, no lo confundas con las estafas que están a la orden del día, porque la DGT jamás te pedirá que hagas click en ningún enlace ni insistirá para que hagas el pago con urgencia. Comprueba de todas formas la dirección de correo electrónico.
A partir de la notificación, el conductor tiene 10 días naturales para leer la notificación. Si no lo hace, pasa automáticamente al estado de rechazada, lo mismo que ocurriría si un cartero deja constancia de que no se recogió la carta. A partir de la lectura, se abre el plazo habitual de 20 días para pagar con un 50% de descuento (solo aplicable a infracciones leves y graves) o presentar alegaciones.
El plazo de entrega, que por correo postal puede alargarse durante semanas, ahora se reduce a unas 48 horas desde que se comete la infracción. De esta manera, la DGT defiende que hay una conexión mayor entre la infracción y sus consecuencias. Además de agilizar los trámites, evita que se pierda una carta o que no te llegue si has cambiado de domicilio y no lo has notificado a Tráfico.
Cómo darte de alta en la DEV paso a paso

Para poder recibir multas exprés es necesario estar registrado en la Dirección Electrónica Vial. Es un sistema voluntario para personas físicas, pero obligatorio para las jurídicas desde noviembre de 2022. El proceso se realiza a través de la Sede Electrónica de la DGT y requiere DNI electrónico o certificado digital.
Una vez identificado, el usuario debe introducir sus datos de contacto (correo electrónico y móvil), y seleccionar los tipos de comunicaciones que quiere recibir. Aquí es importante marcar la casilla correspondiente a las sanciones. Desde este momento, cualquier notificación de la DGT se canalizará exclusivamente por esta vía, con plena validez legal.
Las ventajas de la DEV, por supuesto, son evidentes:
- Las notificaciones llegan en cuestión de horas (48 horas en la mayoría de los casos).
- Ya no es necesario estar pendiente del correo postal ni de los cambios de dirección.
- Las comunicaciones digitales tienen el mismo valor legal que las cartas certificadas.
- El sistema avisa por correo electrónico y SMS al recibir una nueva notificación.