Llegan las vacaciones y el buen tiempo, y eso es sinónimo de viajes y de vacaciones. Y con ello los largos desplazamientos en nuestro coche. Estar más horas al volante también implica un mayor riesgo a ser sancionado por la DGT. Y si lo hacen se abre un abanico de preguntas. Una de ellas es saber si una multa de tráfico puede prescribir.
3Quince días para recurrir a la DGT
Por otro lado, si no estás de acuerdo con la multa que te han notificado, tienes 15 laborables para recurrirla, presentando las alegaciones que creas oportunas. Y tendrás que presentarlas en la dirección que se te indique en la notificación, o en cualquier oficina de correos.
Si no la puedes recurrir, no hay manera de acogerse a la prescripción anteriormente descrita o simplemente te consideras culpable, sin más, tienes 20 días para beneficiarte de un descuento del 50 por ciento de la cantidad económica exigida. Claro que en ese escenario ya no tendrás opción posterior a reclamar.
Otra duda que nos inquieta es saber si hemos sido ‘cazados’ por algún radar o agente que no hayamos visto durante el trayecto. Quizás te hayan multado y no lo sabes. Para salir de dudas la DGT ofrece varios procedimientos por los que podrás comprobar si has sido multado.
Uno de ellos es por medio del Tablón Edictal de Sanciones (TESTRA). Basta con indicar tu nombre, DNI y la matrícula de tu coche para saberlo. También puedes hacerlo a través de la Dirección Electrónica Vial. Es un servicio voluntario y gratuito por el que la DGT podrá informarte de las multas que tienes a través de email o SMS. Para poder acceder a él será necesario que cuentes con certificado digital.
De esta manera es muy sencillo comprobar si tienes multas y saber cuándo prescriben para poder recurrirlas o pagarlas, evitando así problemas mayores como embargos.