Salir de la ciudad los fines de semana es algo habitual en España. Bicicleta, caminata, comida en el campo… Algunos incluso aprovechan la escapada para conducir su 4×4 por caminos de tierra en zonas rurales. Pero lo que muchos no saben es que dicha actividad puede suponerles una multa importante de la Guardia Civil.
Conducir por caminos sin asfaltar no es tan libre como parece. Aunque sean pistas accesibles y abiertas al tránsito, su uso está regulado y hacerlo sin autorización puede llevar a un disgusto. La Guardia Civil, y en concreto sus agentes medioambientales, tienen autoridad para sancionar a quienes infrinjan la normativa. Y las multas pueden llegar a los 3.000 €.
3El papel de la normativa municipal

Además de la legislación estatal, también juegan un papel clave las ordenanzas municipales. Cada ayuntamiento puede establecer normas sobre qué caminos están abiertos al tráfico y en qué condiciones. Así que antes de lanzarte a recorrer una pista rural en coche, consulta si está permitido y si necesitas algún tipo de permiso en dicho municipio.
En muchos casos, los ayuntamientos exigen una autorización específica, que suele concederse solo para determinados fines. No basta con decir que vas de ruta turística. Si no justificas de forma clara el motivo y no cuentas con autorización, la multa de la Guardia Civil te puede llegar sin previo aviso. Y el desconocimiento de la norma no sirve como excusa: si te pillan, te multan.