comscore
viernes, 8 agosto 2025

La multa que te va a caer por hacer un ‘sinpa’ en una gasolinera

Ir a la gasolinera, repostar y marcharse sin pagar es una escena que, aunque creamos que solo pasa en las películas, sigue ocurriendo en algunas estaciones de servicio españolas. A veces, por querer hacer un ‘sinpa’ en toda regla, y otras por un despiste, pero la multa va a ser la misma, sea cual sea el motivo de la huida.

Publicidad

El precio del combustible ha subido en las últimas semanas, y sigue haciéndolo ahora que media España está de vacaciones y la otra media se irá en los próximos días. Pero ese auge de los precios no es justificación para que te marches de una gasolinera sin pagar, porque las estaciones de servicio están llenas de cámaras, así que antes o después te van a terminar pillando.

En el caso más leve, te van a poner una multa, pero puede acarrear también antecedentes y hasta penas de cárcel en los casos más graves.

Lo que dice la ley si te vas de una gasolinera sin pagar

Gasolinera estacion servicio PLENERGY MADRID IX 114 1 min 2 Motor16
Fuente: Plenergy

Aunque hay quien puede pensar que una pequeña cantidad de combustible no tiene mucha importancia a ojos de la ley, no es así. Si te vas sin pagar, se considera hurto, estafa o robo, según cómo se haya producido y el importe.

En la mayoría de los casos se tipifica como delito leve de estafa, siempre que la cantidad no supere los 400 euros. En ese caso, la pena habitual consiste en una multa diaria de uno a tres meses, que suele rondar los 10 euros al día (aunque depende del criterio del juez), además de la devolución del importe sustraído y el pago de las costas judiciales.

Ahora bien, si reincides —tres veces o más— o si el importe supera los 400 euros, hablamos ya de un delito grave, recogido en el artículo 250 del Código Penal. Aquí, la cosa se pone seria, con pena de prisión de uno a seis años y una multa de hasta 12 meses. Aunque lo normal es no entrar a la cárcel por este tipo de infracción, el simple hecho de tener antecedentes penales te puede costar caro en otros aspectos de tu vida.

Y no, aquí no existe ningún tipo de ‘rebaja’ por pronto pago. Las sanciones por este tipo de delitos no son administrativas, como puede ser una multa de tráfico, sino que siguen el procedimiento penal. Es decir, no hay descuento del 50%, y tendrás que responder ante un juez.

Publicidad

Además, a diferencia de otras situaciones, aquí identificar al infractor es más fácil de lo que parece. Todas las gasolineras tienen cámaras de videovigilancia que graban 24/7, así que es suficiente con una imagen nítida de la matrícula o del conductor para empezar a tramitar la denuncia. Y si usas placas falsas, te expones a un delito todavía más grave.

¿Y si no puedo pagar al momento?

pagar en la gasolinera
Fuente: Freepik

Todos podemos cometer un despiste, como dejarnos la cartera en casa, o que se caiga la red para pagar con tarjeta y no lleves efectivo. Nos puede pasar a cualquiera, pero la solución no es salir huyendo de la gasolinera. De hecho, las gasolineras tienen un protocolo para estos casos, y pasa por rellenar el formulario de reconocimiento de deuda.

Publicidad

Es un documento que recoge tus datos personales, la matrícula del vehículo, el importe del repostaje y un plazo —normalmente de 24 horas— para abonar la cantidad pendiente. Al firmarlo, te estás comprometiendo a pagar en el tiempo estipulado, y la gasolinera queda cubierta legalmente. Si no pagas, la estación de servicio va a denunciar ante la Policía.

Por esto, nuestro consejo es que si de verdad te has olvidado o hay algún problema técnico, explícaselo a algún trabajador, pon de tu parte y acude a pagar lo antes posible. Asumir la situación te puede ahorrar muchos dolores de cabeza y, sobre todo, un expediente judicial innecesario.

Publicidad