comscore
jueves, 25 septiembre 2025

Así han evolucionado las motos de la Guardia Civil de Tráfico desde la primera BMW de 1960

La historia de la benemérita ha estado muy ligada sobre todo a una gran marca europea.

La imagen de una pareja de la Guardia Civil a bordo de sus motos es desde hace décadas un clásico de nuestras carreteras. En cierto sentido, incluso tiene un componente romántico, casi como ver a un caballero a lomos de su montura. Pero esas máquinas son mucho más que simples vehículos,y han sido testigos directos de la evolución del tráfico en España, de los cambios en nuestra sociedad y de la propia modernización de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

Desde la primera BMW que usaron a las nuevas motos japonesas que han llegado este 2025, en el Cuerpo se han utilizado modelos que han llegado a convertirse en auténticos clásicos.

1
Las primeras motos de la Guardia Civil, BMW y una «made in Spain»

Fuente: Agencias

Las primeras motos de la Guardia Civil de Tráfico se remontan a los años 60 del siglo pasado. En agosto de 1959 se fundó la Agrupación de Tráfico, con el objetivo de controlar el creciente número de vehículos que circulaban por las carreteras españolas. Y, por supuesto, necesitaban las herramientas adecuadas para su misión.

Publicidad

El primer modelo que utilizó la Guardia Civil fue la BMW R-27. Estas motocicletas, con su motor monocilíndrico y apenas 18 CV de potencia, eran fiables y robustas, perfectas para las patrullas en las carreteras de entonces.

Poco después se sumaron a la flota las BMW R-50/2, con un motor bóxer de casi 500 cc, 26 CV de potencia y una velocidad punta más elevada. Eran más adecuadas para las largas distancias y el servicio intensivo que se les exigía. Se convirtieron en un símbolo de la Agrupación, tanto que algunas de ellas estuvieron en servicio hasta 1986.

En la década de los 70, entró en juego una marca española que muchos moteros de la vieja escuela conocen bien: Sanglas. Con su modelo 400 E, se le dió un acento más nacional al cuerpo. Las Sanglas 400 eran motos buenas para rodar y aguantaban el uso intensivo al que las sometían los agentes. De hecho, coexistieron con las BMW durante más de una década y se ganaron a pulso su hueco en la historia.

Espalda
Publicidad