En 2023, el sector de la moto eléctrica, que abarca ciclomotores, scooters y motocicletas, experimentó una disminución del 14,3% en las matriculaciones en comparación con el año anterior, totalizando 13.197 unidades. Este marcó el primer año de decrecimiento para el mercado eléctrico, según señaló la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor).
Específicamente, las motocicletas fueron las más afectadas con una caída del 53,7%, alcanzando las 730 unidades. Los ciclomotores y los scooters también registraron descensos, disminuyendo un 9,7% (4.687 unidades) y un 9,8% (7.780 unidades), respectivamente.
En contraste, los triciclos eléctricos experimentaron un crecimiento del 18,8% en 2023, alcanzando las 246 unidades, mientras que los microcoches mostraron un aumento del 1,2% en comparación con 2022, totalizando 1.367 unidades.
En Madrid y País Vasco si que se vendieron más motocicletas eléctricas
En términos generales, el conjunto del sector, que incluye motos y vehículos ligeros eléctricos, sufrió una disminución del 13% en 2023 en comparación con el año anterior, con un total de 14.930 unidades matriculadas durante el año.
En diciembre, las ventas de motos eléctricas descendieron un 36,3% en comparación con el mismo mes del año anterior, registrando 794 unidades matriculadas. En cambio, los triciclos experimentaron un notable crecimiento del 118,2%, alcanzando las 24 unidades, y los microcoches aumentaron un 21,3%, llegando a las 108 unidades.
José María Riaño, secretario general de Anesdor, resaltó la falta de consideración hacia las motos en los planes de incentivos gubernamentales y en la expansión de la infraestructura de recarga. «En general, es la gran olvidada en las políticas de electromovilidad del Gobierno. Mientras esto no cambie, no podemos esperar grandes cambios en el mercado», enfatizó. En cuanto a la distribución territorial, todas las comunidades experimentaron retrocesos durante el año, excepto País Vasco, que creció un 92,5%, con 1.059 unidades, y Madrid, que aumentó un 69,9%, con 6.084 unidades.