comscore
martes, 20 mayo 2025

El curioso motivo por el que este Volkswagen ID.4 lleva más de 7 meses en el taller

Para Josh Cowan, un fiel seguidor de la marca Volkswagen, la compra de un ID.4 representaba un paso natural en su transición hacia la movilidad eléctrica. Después de haber poseído varios modelos de la marca, incluyendo tres Jettas, un Tiguan y un Atlas, confiaba plenamente en la reputación de la firma bávara. Sin embargo, esa confianza se ha tambaleado, ya que su ID.4 ha permanecido en el taller durante más de siete meses debido a un problema que parece no tener fin.

Publicidad

El calvario que vivió el fanático de la marca alemana comenzó poco después de adquirir este coche usado pero con poco kilometraje en Carmax. Una luz de advertencia del airbag fue el primer indicio de que algo no estaba bien. Además, notó un ruido metálico que surgía cada vez que giraba una esquina y aceleraba. Alarmado, llevó el vehículo al concesionario local para que revisaran estos problemas. Lo que inicialmente pareció ser un soporte de motor defectuoso, resultó ser un problema mucho más complejo: la transmisión necesitaba ser reemplazada.

El problema del Volkswagen ID.4

YouTube video

Aquí es donde comienza la verdadera odisea. Según el concesionario, la transmisión defectuosa no puede ser reparada porque Volkswagen no ha proporcionado las herramientas necesarias para realizar el cambio. Este detalle sorprende tanto a Cowan como a los observadores, ya que plantea dudas sobre la preparación de la marca para respaldar su propia tecnología eléctrica.

Lo más preocupante es que este no es el único problema que ha enfrentado el ID.4. Desde su lanzamiento, el modelo ha estado involucrado en múltiples llamados a revisión, incluyendo uno que afecta las puertas, que pueden abrirse solas al entrar en contacto con el agua. Este nivel de defectos ha puesto en tela de juicio la confiabilidad del vehículo y la capacidad de Volkswagen para atender las demandas de sus clientes.

La compensación de Volkswagen por estos problemas

La compensación de Volkswagen por estos problemas

En un intento por resolver la situación, Volkswagen ofreció a Cowan una compensación de 3.000 dólares. Sin embargo, él sospecha que aceptar esta oferta podría eximir a la marca de futuras responsabilidades. «Es frustrante y nos sentimos muy defraudados por Volkswagen», comentó Cowan a los medios locales. Mientras tanto, la falta de una solución clara por parte de la empresa deja a los propietarios como él en una posición de incertidumbre y frustración.

El caso de Josh Cowan es un recordatorio de cómo incluso las marcas más reputadas pueden enfrentar desafíos en la era de los vehículos eléctricos. La situación también subraya la importancia de un soporte posventa adecuado, especialmente cuando se trata de tecnología avanzada que requiere herramientas y conocimientos específicos.

Publicidad