comscore
martes, 15 julio 2025

El motivo que lleva a OMODA & JAECOO a explorar el fondo marino de Almería

OMODA & JAECOO, en colaboración con el Centro de Cooperación del Mediterráneo de la UICN (UICN Med), han dado el pistoletazo de salida a un ambicioso proyecto para la protección de las praderas marinas de Posidonia oceanica en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería). Esta iniciativa, que arrancó con una jornada de voluntariado, marca el inicio de una serie de acciones destinadas a mejorar la conservación de estos ecosistemas vitales a través de soluciones basadas en la naturaleza.

Publicidad

Esta alianza representa un paso significativo dentro del acuerdo de colaboración entre el Grupo Chery, al que pertenecen OMODA & JAECOO, y la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), cuyo objetivo es impulsar la protección de diversos entornos naturales bajo el lema «Cherish Nature». Las actividades en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar son las primeras a nivel mundial que se llevan a cabo en el marco de este acuerdo, consolidando el compromiso de la marca con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

Reforzando el compromiso con la sostenibilidad: OMODA & JAECOO y la defensa de la posidonia

2025 Omoda & Jaecoo. Fondo marino. Almería. Imagen barca.
Foto: OMODA & JAECOO

OMODA & JAECOO demuestran con esta colaboración su firme compromiso con un futuro más sostenible. La alianza con la UICN combina acciones a nivel global y local, priorizando en España la conservación de la Posidonia oceanica. Este ecosistema es crucial para la biodiversidad de las costas españolas, y la iniciativa busca concienciar a las comunidades locales sobre su importancia, fomentando el orgullo y la defensa de este patrimonio natural.

La reducción de emisiones contaminantes es uno de los objetivos principales de OMODA & JAECOO, lo que se refleja en su apuesta por vehículos electrificados, la innovación y las alianzas estratégicas para avanzar hacia una movilidad sostenible. Este enfoque integral es esencial para proteger el medio ambiente y garantizar un futuro mejor para las generaciones venideras.

Inmersión en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar: Conociendo la importancia de la posidonia

El equipo de OMODA & JAECOO tuvo la oportunidad de conocer de primera mano los valores naturales del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, guiados por expertos que destacaron la importancia ecológica de las praderas de Posidonia oceanica y su fauna asociada, con especial atención a las especies de interés pesquero. La jornada contó con la participación de figuras clave como Salvador Parra, director del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, y Soledad Vivas, representante de la Junta de Andalucía.

La presencia del creador de contenido Charlie Sarria permitió compartir la experiencia con una amplia audiencia, aumentando la visibilidad del compromiso con la conservación marina. Esta estrategia de comunicación es fundamental para sensibilizar a la población sobre la importancia de proteger nuestros ecosistemas marinos.

La Posidonia Oceanica: Un pulmón submarino amenazado

2025 Omoda & Jaecoo. Fondo marino. Almería. Imagen.
Foto: OMODA & JAECOO

La Posidonia oceanica es un auténtico pulmón submarino, crucial para la salud del Mediterráneo. Desempeña funciones esenciales similares a las de los bosques terrestres, como la producción de oxígeno, la absorción de CO2 y la creación de hábitats para numerosas especies marinas. Sin embargo, estas praderas están siendo severamente amenazadas por la presión humana sobre el litoral y los efectos del cambio climático.

Publicidad

En los últimos 30 años, casi la mitad de las praderas de Posidonia oceanica del Mediterráneo han desaparecido o están en regresión. Esta alarmante situación subraya la urgencia de tomar medidas para proteger y restaurar estos valiosos ecosistemas. El proyecto impulsado por OMODA & JAECOO se centra en la restauración pasiva y la gestión sostenible de las praderas marinas, un enfoque clave para garantizar su supervivencia a largo plazo.

Un proyecto modelo: Alianza público-privada para la conservación marina

«Este proyecto ha sido diseñado con la supervisión de la Junta de Andalucía y las autoridades del parque natural, y espera convertirse en un ejemplo que, con el apoyo de OMODA & JAECOO, inspire nuevas alianzas público-privadas comprometidas con la conservación marina y la participación activa de la ciudadanía en la protección del patrimonio natural del Mediterráneo», señaló Mercedes Muñoz Cañas, coordinadora del programa marino en el Centro de Cooperación del Mediterráneo de UICN.

Publicidad

La colaboración entre el sector público y privado es esencial para abordar los desafíos ambientales que enfrentamos. Este proyecto demuestra cómo las empresas pueden desempeñar un papel activo en la protección del medio ambiente, generando un impacto positivo en la sociedad.

OMODA & JAECOO: Compromiso con la movilidad sostenible y el cuidado del medio ambiente

2025 Omoda & Jaecoo. Fondo marino. Almería. Imagen equipo.
Foto: OMODA & JAECOO

Para Marianna Cherubini, directora de Marketing de OMODA & JAECOO en España: «El apoyo de nuestro grupo a la protección de la Posidonia oceanica es una muestra más del compromiso del Grupo Chery con la movilidad sostenible y el cuidado del medio ambiente ante las posibles amenazas a las que se enfrenta».

El Grupo Chery ha apostado siempre por la tecnología para construir vehículos más eficientes, como es el caso de sus coches con el motor de combustión con mayor eficiencia energética. Además, OMODA & JAECOO cuenta con una creciente electrificación en su gama de productos con una oferta basada, cada vez más, en híbridos, súper híbridos enchufables y eléctricos puros, tecnologías que reducen enormemente la expulsión de emisiones al medio ambiente.

Fotos: OMODA & JAECOO

Publicidad