La alianza que firmaron Renault, Nissan y Mitsubishi ya ha comenzado a dar sus frutos, sobre todo cuando miramos a la compañía de los tres diamantes, que ha introducido en muy poco tiempo dos ‘nuevos’ vehículos a su gama, los cuales además cuentan con interesantes versiones electrificadas que les ha permitido reducir sus emisiones en el cómputo global de cara a sus ventas en Europa.
Acomillamos la palabra ‘nuevos’ porque en realidad los recién estrenados Mitsubishi Colt y Mitsubishi ASX no son vehículos totalmente nuevos y desarrollados por la firma de los tres diamantes, sino que como seguro ya sabes, son debidas adaptaciones de los conocidos Renault Clio y Renault Captur respectivamente. Y parece ser que el próximo modelo que la compañía japonesa va a lanzar al mercado va por ese mismo camino.
Eso queda cristalino al analizar la primera imagen que la compañía japonesa ha lanzado de su futuro modelo, una imagen que muestra el perfil de su próximo SUV totalmente eléctrico. Perfil que si lo miras de forma detenida, tiene una clara similitud con el que presenta el recién lanzado Renault Scenic E-Tech.
Mitsubishi va a renombrar el Scenic E-Tech para llevarlo a su gama


En formas generales ambos modelos parecen dos auténticas gotas de agua, de la misma manera que los pilotos traseros LED parecen tener las mismas formas. Para darle su toque personal, parece que Mitsubishi ha variado el diseño de los grupos ópticos delanteros, que ayudarán a darle junto a los emblemas de la firma de los tres diamantes, su imagen de marca. Pero seguro que los cambios no van mucho más allá de estas pequeñas pinceladas cosméticas. Aunque eso lo veremos a su llegada, programada para 2025.
Si este futuro Mitsubishi finalmente es un Renault Scenic E-Tech con diferente imagen, nacerá de la plataforma CMF-EV, que también emplean los conocidos Renault Megane E-Tech y Nissan Ariya. Precisamente de este último hereda sus dos mecánicas eléctricas, fruto de combinar dos capacidades de baterías y dos potencias de motores. El primero de ellos tiene un motor con 125 kW de potencia (170 CV) y 280 Nm de par motor, acompañado de una batería con 60 kWh de capacidad que se traduce en una autonomía de 430 kilómetros.
Quienes necesiten ir más lejos, el Renault Scenic E-Tech llega también con una batería de iones de litio con 87 kWh de capacidad, que le permite homologar una autonomía de 623 kilómetros. Este tiene un motor con 160 kW de potencia (218 CV) y 300 Nm de par motor. Y todas estas cifras se trasladarán al futuro eléctrico de la firma de los tres diamantes.
Podría llamarse Space Runner, Space Wagon o Space Gear


Ahora comienzan las especulaciones sobre el nombre que podría tener ese futuro SUV eléctrico de la firma de los tres diamantes. Nombre que muy probablemente herede de algún modelo extinto ya lanzado a lo largo de la historia por la casa japonesa y que comience por la palabra ‘Space’. Y aquí cabrían posibilidades como los legendarios Space Runner, Space Wagon o Space Gear, pues el nombre de Space Star lo siguen utilizando para su utilitario más pequeño.
Además de este nuevo SUV eléctrico, la firma de los tres diamantes añadirá otro futuro modelo a su gama. Este llegará algo más tarde y tendrá una mecánica de combustión. De seguir los pasos dados con sus últimas novedades que renombrar modelos desarrollados por la firma del rombo, igual no estaría mal visto un hermano gemelo del Renault Austral o incluso del deportivo Renault Rafale.