comscore
lunes, 8 septiembre 2025

La millonaria historia europea del Suzuki Vitara

El Suzuki Vitara alcanza el millón de unidades producidas en Europa tras convertirse en un éxito global con más de 4 millones de vehículos vendidos

El Suzuki Vitara ha consolidado su posición como uno de los SUV compactos de mayor éxito del mercado mundial. Y ahora lo consolida llegando a la la cifra histórica de un millón de unidades producidas en territorio europeo. Este hito se ha logrado en las instalaciones de Magyar Suzuki Corporation, ubicadas en Esztergom, Hungría, donde salió de la línea de producción el vehículo número un millón: un Vitara 1.4T Mild Hybrid 4×4 en color gris azulado con acabado S3, destinado al mercado alemán.

Desde su lanzamiento, el Suzuki Vitara se ha establecido como un claro exponente del carácter internacional de la marca japonesa. Con una producción distribuida en tres continentes, este modelo ha demostrado su capacidad de adaptación a diferentes mercados y necesidades, acumulando más de 4 millones de unidades comercializadas en todo el mundo. Su éxito europeo, donde es uno de los SUV clásicos desde hace años, supone una cuarta parte de las ventas globales, y evidencia la importancia estratégica del Viejo Continente para Suzuki y la confianza que los conductores europeos han depositado en este SUV compacto.

La imagen actual no tiene texto alternativo. El nombre del archivo es: SUZUKI-VITARA-UN-MILLON.webp
Foto: Suzuki

La actual generación del Suzuki Vitara recibió una actualización integral en 2024, reforzando su propuesta de valor con mejoras en eficiencia, tecnología y prestaciones. Esta evolución busca mantener la fórmula ganadora que combina robustez, diseño inteligente y carácter aventurero que ha caracterizado al modelo desde sus inicios.

Publicidad

Apuesta por la hibridación ligera

La gama renovada apuesta decididamente por la electrificación suave, ofreciendo exclusivamente mecánicas Mild Hybrid que han permitido obtener la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico en todas sus versiones. Con la actualización, el Vitara ofrece un nuevo motor 1.4 Boosterjet Mild Hybrid de 110 CV frente a los 129 del anterior Vitara. Con un par de 235 Nm de par, consigue unas respetables prestaciones, como el 0 a 100 km/h en 11,4 segundos, con una velocidad máxima de 180 km/h.

Este sistema híbrido ligero logra reducciones de consumo de combustible de entre el 15% y 20%, al tiempo que mejora la respuesta dinámica del vehículo. Los consumos se resumen en los 5,3 l/100 km que homologa. Los clientes pueden elegir entre configuraciones de tracción 4×2 y el sistema 4×4 AllGrip, distribuidos en tres niveles de acabado: S1, S2 y S3, cada uno adaptado a diferentes perfiles de usuario y presupuestos.

2025 Suzuki Vitara All Grip 9 Motor16
Foto: Suzuki

El apartado tecnológico constituye uno de los pilares de la renovación del Vitara. El sistema de infoentretenimiento incorpora una pantalla de alta definición de 9 pulgadas que integra navegador, reconocimiento de voz y cámara de visión trasera. La conectividad inalámbrica a través de Apple CarPlay y Android Auto garantiza una integración fluida con los dispositivos móviles de los usuarios.

También destaca por la introducción del sistema Suzuki Connect, una aplicación móvil que permite a los propietarios interactuar remotamente con su vehículo desde el smartphone, con lo que ofrece una amplia gama de servicios conectados que mejoran la experiencia de uso y la tranquilidad del conductor.

Seguridad de primera

En materia de seguridad activa, el Vitara incorpora de serie los sistemas ADAS más avanzados del mercado. El sistema DSBS II (Dual Sensor Brake Support) de segunda generación incluye control predictivo de frenada con capacidad de detección de peatones, ciclistas y motocicletas.

Suzuki E Vitara 24 Motor16
Foto: Suzuki

El paquete de seguridad se completa con alerta de cambio de carril, alerta antifatiga, asistente de luces de largo alcance, reconocimiento de señales de tráfico, asistente de mantenimiento de carril, sistema de monitorización del conductor y control inteligente de velocidad. Las versiones 4×4 añaden funciones específicas como el control de descenso de pendientes. Los acabados superiores S2 y S3 amplían la dotación de seguridad con detección de ángulo muerto y alerta de tráfico posterior, sistemas especialmente útiles en entornos urbanos y de alta densidad de tráfico.

Publicidad

El éxito del Vitara demuestra a la perfección la filosofía empresarial de la firma japonesa, centrada en proporcionar productos de gran valor que promuevan mejores condiciones de vida y satisfagan las necesidades reales de los usuarios. Con la vista puesta en el futuro, el Suzuki Vitara se va a convertir, también en el primer eléctrico de la firma japonesa, aunque en este caso el modelo de 0 emisiones no recibe nada más que el nombre, ya que el eVitara nace de la colaboración entre Suzuki y Toyota.

Imágenes Suzuki Vitara

Fotos: Suzuki

Publicidad
Publicidad