La revisión del aceite del motor es una de las tareas de mantenimiento más comunes para los propietarios de vehículos, pero ¿sabías que hay una forma correcta de hacerlo que muchos desconocen? Un popular Instagramer, que también es mecánico profesional, ha causado revuelo al desmontar la manera habitual en que se mide, revelando que la mayoría de las personas lo están haciendo mal.
Este artículo te mostrará cómo medirlo correctamente, basándote en su valiosa explicación. La gran duda que hay siempre es si se debe controlar con el coche antes de prenderse o después de haber recorrido una cierta cantidad de kilómetros. Bueno, el creador de contenido contó lo que todos estaban esperando y la respuesta sorprenderá a más de uno.
¿El aceite del motor se mide en frío o caliente?
El Instagramer comienza su video explicando una duda común: ¿el aceite del motor se mide en frío o en caliente? Según él, medirlo en frío es incorrecto, y ofrece una explicación contundente. «El frío es relativo», afirma, y pone un ejemplo que deja claro su punto. No es lo mismo en un día caluroso, cuando la temperatura podría rondar los 30 grados, que hacerlo en un día invernal, donde el termómetro puede marcar menos 15 grados.
El procedimiento correcto, según el mecánico, es medirlo con el motor caliente, específicamente a temperatura de servicio. Esto se refiere a cuando el motor ha alcanzado su temperatura óptima de funcionamiento, que ronda los 90 grados Celsius. Para lograr esto, el vehículo debe haber circulado entre 10 y 15 kilómetros, lo suficiente para que el aceite alcance dicha temperatura.
El paso a paso para medir el aceite
Tras hacer algunos kilómetros, lo primero que se tiene que hacer es apagar el motor y dejarlo reposar durante unos cinco minutos. Una vez transcurridos esos cinco minutos, el siguiente paso es retirar la varilla de medición, limpiarla, y luego volver a introducirla para obtener una lectura precisa. En el video, el mecánico de España muestra cómo la varilla debe indicar un nivel de aceite entre las marcas de mínimo y máximo. En su caso particular, el nivel estaba en el mínimo, lo que significa que se necesita agregar un litro adicional al motor para alcanzar el nivel adecuado.
Este enfoque detallado y basado en hechos desafía la creencia popular de que se puede medir el aceite en cualquier momento, sin importar la temperatura del motor. Según el experto de NeedCarHelp, ignorar estos pasos puede llevar a mediciones imprecisas, lo que a su vez podría tener consecuencias para el rendimiento y la durabilidad del motor. Por ejemplo, un nivel bajo puede sufrir un desgaste acelerado, mientras que un exceso también puede causar problemas, como un aumento en la presión interna.