comscore

El Mercedes Clase E ya dispone de su ‘DNI’ medioambiental

Mercedes-Benz, comprometida con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, ha liderado el camino en la divulgación de información medioambiental sobre sus productos desde 2005. A través de su innovador ‘control medioambiental de 360°’, la empresa alemana realiza una exhaustiva evaluación de la huella ecológica de sus vehículos, sometiéndolos a verificaciones independientes.

Impacto medioambiental del Mercedes Clase E

Mercedes Clase E

Un claro ejemplo de este compromiso es el análisis del impacto medioambiental de la nueva Clase E, representado por el E 300 e. Este modelo híbrido enchufable no solo cumple con altos estándares de eficiencia y rendimiento ( 0,8-0,5 l/100 km), sino que también destaca la importancia de utilizar energía renovable para cargarlo.

La marca alemana presenta dos escenarios comparativos para resaltar la influencia de la fuente de energía en las emisiones de CO₂ durante el ciclo de vida del E 300 e. En el primer escenario, donde se utiliza electricidad de fuentes renovables, las emisiones son casi la mitad en comparación con el segundo escenario, basado en el mix eléctrico convencional de la Unión Europea.

Esta información proporciona una visión clara de cómo las decisiones de abastecimiento de energía impactan significativamente en la sostenibilidad de los vehículos híbridos enchufables.

Hasta 118 km en modo eléctrico

La nueva Clase E de Mercedes-Benz no solo destaca por su rendimiento ambiental, sino que también introduce tres modelos híbridos enchufables de cuarta generación. El aumento en la autonomía eléctrica del E 300 e hasta 118 kilómetros (WLTP) permite a los conductores realizar la mayoría de sus desplazamientos diarios sin utilizar el motor de combustión interna.

La estrategia operativa inteligente, basada en datos de navegación, topografía y condiciones del tráfico, programa el modo de conducción eléctrica de manera eficiente, priorizando la propulsión eléctrica en zonas urbanas.

La sostenibilidad también se refleja en la fabricación de la Clase E (estos son sus rivales), donde Mercedes-Benz utiliza materiales que conservan los recursos. Hasta 175 componentes de este vehículo se fabrican con un peso total de 99 kilogramos, utilizando polímeros reciclados y materias primas renovables.

Materiales reciclados

Un ejemplo es la microfibra MICROCUT, compuesta en un 45 por ciento de material reciclado, utilizada en diversos componentes de revestimiento interior. Además, la espuma de los asientos se produce a partir de materiales reciclados certificados, reduciendo la dependencia de recursos fósiles sin comprometer la calidad del producto.

Mercedes Clase E

La visión a largo plazo de Mercedes-Benz, con la ambición de lograr la neutralidad neta de carbono para toda la cadena de valor de la flota de vehículos nuevos para 2039, refleja su compromiso con el Acuerdo Climático de París y la protección del clima.

Desde principios de 2022, la producción de Mercedes-Benz es netamente neutra en carbono en todas sus plantas propias en todo el mundo, con el objetivo de alcanzar el 100 por ciento de energías renovables en 2039.

Mercedes exige ‘neutralidad’ a sus proveedores

La empresa también desempeña un papel clave en la descarbonización de su red de proveedores, exigiendo a estos que suministren productos netos neutros en carbono a más tardar en 2039. Este enfoque ha llevado a que el 84 por ciento de los proveedores, representando el volumen de compras anual, hayan firmado la Carta de Ambición para reducir emisiones de carbono a lo largo del tiempo.

Mercedes-Benz no solo se enfoca en la eficiencia en la producción y el uso de sus vehículos, sino que también integra la economía circular en el desarrollo de la tecnología de baterías. La construcción de una fábrica de reciclaje de baterías basada en hidrometalurgia refleja la visión innovadora de la empresa, apuntando a una cuota de reciclaje del 96 por ciento.

Este proyecto se expandirá a nivel internacional, estableciendo economías circulares de materiales para el reciclaje de baterías en China y EE. UU.

Mapa de cargadores ‘verdes’

Para fomentar el uso responsable de vehículos híbridos enchufables, Mercedes-Benz ha implementado iniciativas como Mercedes me Charge, que permite a los clientes cargar con electricidad verde en estaciones de carga públicas. Con más de 1,5 millones de puntos de carga en todo el mundo, esta red busca promover la carga ecológica en la carretera y contribuir al avance hacia una movilidad más sostenible.

2023 Mercedes Benz EQE 44 Motor16

Mercedes-Benz no solo fabrica vehículos de alto rendimiento, sino que también se compromete activamente con la sostenibilidad en todas las etapas, desde la producción hasta el reciclaje.

Su visión para 2039 refleja un horizonte ambicioso, donde la neutralidad neta de carbono se convierte en la norma en toda su cadena de valor, marcando un hito importante en la industria automotriz hacia un futuro más sostenible.