El posicionamiento de Mercedes-Benz para afrontar el cambio de movilidad en la transición energética, y habiendo asumido que los motores de combustión van a sufrir una recesión hasta su posible desaparición, va a derivar, según declaraciones de los ejecutivos de Daimler, hacia la electrificación mas exclusiva y tecnológica.
¿Abandonara Mercedes, la fabricación y electrificación de sus modelos mas asequibles? ¿Qué opina el gobierno alemán al respecto?.
2La disyuntiva del mercado

Ahora, que no cambiamos de siglo, ni de moneda, las necesidades vienen en forma de agenda política medioambiental. Este cambio energético, los avances tecnológicos y la equiparación de los fabricantes Chinos, en materia de seguridad con los europeos, que consiguen exponer un producto eléctrico, barato y respetuoso con el medio ambiente, esta creando la tensión suficiente entre fabricantes y gobiernos del viejo continente.
Y este escenario hace que Mercedes, y otros tradicionales fabricantes, se planteen sus estrategias, de cara a explotar el mercado de la electrificación en todos sus sectores, pues parece ser que el coche eléctrico ha venido para quedarse como solución, al menos a medio y largo plazo, en la lucha por la descarbonizacion de las ciudades y el planeta, ante el cambio climático.