comscore
lunes, 17 junio 2024

Mercedes-AMG PureSpeed: un F-1 de calle

El concept Mercedes‑AMG PureSpeed va a ser la estrella, con permiso de los 20 monoplazas que participarán en la carrera, del Gran Premio de Fórmula 1 de Mónaco. La última creación de la marca alemana es un radical modelo e de alto rendimiento completamente abierto, biplaza, sin techo ni parabrisas. Un coche que rinde homenaje al automovilismo y que se convierte en el primer modelo de la exclusiva serie limitada Mythos de Mercedes-Benz.

La presentación mundial del Concept Mercedes‑AMG PureSpeed tuvo lugar en un entorno exclusivo, sobre un pontón flotante en el puerto del principado y contó con la participación -y el asombro- de los dos pilotos del equipo Mercedes-AMG, Lewis Hamilton y George Russell.

MERCEDES AMG PURESPEED 14 Motor16

El primer Mercedes-AMG de la serie Mythos

El Mercedes‑AMG PureSpeed celebra la tradición de Mercedes‑Benz con un diseño de coche de carreras puro y sin concesiones, con materiales innovadores y tecnología moderna. Un modelo que se producirá en una serie estrictamente limitada de 250 unidades disponible solo para los entusiastas y coleccionistas. Michael Schiebe, Presidente del Consejo de Administración de Mercedes-AMG GmbH y Director de las divisiones Mercedes-Benz G-Class y Mercedes Maybach resume lo que supone este modelo: “El Concept Mercedes-AMG PureSpeed permite experimentar la luz, el aire y la pasión sin filtrar, con todos tus sentidos. Como concepto de nuestro primer vehículo de la serie Mythos, encarna el más alto nivel de exclusividad. Y al contar con elementos de diseño como el HALO también crean una sensación de Fórmula 1. Por lo tanto, no hay mejor lugar para su estreno mundial que Mónaco.

Precisamente este del HALO es uno de los aspectos destacados, pues el sistema HALO reemplaza al pilar A convencional en el vehículo, un elemento derivado del protector que incorporan los monoplazas de Fórmula 1 desde 2018 que protege la cabeza del conductor en caso de accidente. Además, incluye dos cascos aerodinámicamente optimizados diseñados y fabricados especialmente para este concept. El campo de visión como en la Fórmula 1 se convierte así en una realidad para dos personas. Ni el techo, ni el parabrisas, ni las ventanas laterales los separan de su entorno. El interior añade más puntos destacados, con su concepto único de color y equipamiento, así como un reloj personalizado diseñado por IWC Schaffhausen en el tablero.

MERCEDES AMG PURESPEED 26 Motor16

El diseño se basa en el Mercedes-AMG ONE

El concepto de diseño es el de un verdadero coche de alto rendimiento con una silueta extremadamente baja y con muchas características inspiradas en el hypercar Mercedes‑AMG ONE, hasta ahora lo más parecido a un monoplaza de Fórmula 1. Por ejemplo, muchas partes están realizadas en fibra de carbono visible y cortadas con precisión en la sección inferior del vehículo, lo que proporciona un fuerte contraste con las formas redondeadas de la parte superior del vehículo

El diseño de las ruedas se caracteriza por el revestimiento de fibra de carbono único en las cubiertas de las ruedas delanteras, mientras que as cubiertas de las ruedas traseras están completamente carenadas para mejorar la aerodinámica. Otro de los rasgos llamativos es su largo capó y la parte frontal muy baja con una pronunciada “nariz de tiburón”. El diseño frontal es similar al del Mercedes‑AMG ONE, con una amplia entrada de aire inferior con el logotipo de AMG y una estrella de Mercedes en cromo oscuro. A esto se añade el capó deportivo optimizado aerodinámicamente con una salida de aire adicional y pequeños deflectores transparentes en la parte delantera y los lados que dirigen el viento sobre la cabina.

MERCEDES AMG PURESPEED 32 Motor16

Homenaje a modelos legendarios de Mercedes

Muchos otros detalles de diseño también rinden homenaje al automovilismo. Los dos contrafuertes detrás de los asientos recuerdan a los legendarios coches de carreras como el 300 SLR, en el que Stirling Moss y Denis Jenkinson ganaron la Mille Miglia de 1955 en Italia, con una velocidad media récord de 157 km/h en carreteras públicas

La llamativa pintura –en un color que va del rojo Le Mans a gris grafito con un patrón negro de AMG– alude a los tonos de colores del Mercedes que ganó en la Targa Florio de 1924 en Sicilia. Estaba pintado de rojo, un color típicamente reservado para los vehículos italianos. Una estrategia que despistaba, porque en ese momento, los coches de carreras alemanes se pintaban tradicionalmente de blanco. Pero la pintura roja tenía como objetivo disuadir a los aficionados locales de obstaculizar al coche alemán en la carrera.

El truco funcionó y después de 6:32:37.4 horas y una distancia de carrera de 432 kilómetros, el Mercedes de 2 litros con el número 10 cruzó la línea de meta en primer lugar con Christian Werner al volante. De este homenaje, también forma parte el número 10, que se encuentra en las aletas delanteras del Mercedes‑AMG PureSpeed, haciendo referencia a esa victoria en la Targa Florio hace 100 años.