La evolución de las energías alternativas dentro del mercado español del automóvil sigue en curva ascendente. Más allá del mercado de turismos, que es sobre el que suele hacerse el análisis de los datos, el mercado total ya ha conseguido ser ‘limpio’ en más del 50 por ciento de las ventas. Y todo ello con crecimientos muy potentes sobre todo en la parte más ‘limpia’ de esta estadística: los eléctricos y los hibridos enchufables.
No hay más que ver el mes de abril donde los vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables), han crecido nada menos que un 77,4 por ciento, con un total de 17.284 matriculaciones, lo que representa un 14,75 por ciento del mercado total. En el acumulado del año, los datos no son menos importantes, pues ya se han realizado 60.423 ventas, un aumento del 54,9 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024. La cuota de mercado acumulada alcanza el 13,5 por ciento, lo que indica una consolidación de la electrificación como una opción viable y atractiva para los consumidores españoles.
Y si los de la etiqueta 0 emisiones son los grandes protagonistas, cuando sus datos se incorporan a los de los vehículos alternativos (que incluye electrificados, híbridos clásicos y de gas) lo que se aprecia es que también han experimentado un crecimiento notable, con un crecimiento de las matriculaciones en abril del 41,4 por ciento, con 62.512 unidades vendidas, lo que representa un 41,45 por ciento del mercado. El acumulado anual es aún más significativo, con 241.963 ventas, un aumento del 41,5 por ciento en comparación con el año anterior.
Los vehículos de energías alternativas ya son más que los diésel y gasolina
Todo esto se condensa en un dato en el que se consolida que más de la mitad del mercado total ya está conformado por los modelos movidos por energías alternativas, según la clasificación de Anfac, la asociación de Fabricantes y Constructores. En concreto este tipo de vehículos ya suponen el 54 por ciento del mercado y superan el peso de los modelos de combustión clásica -gasolina y diésel- que se quedan en el 45,97 por ciento. Un cambio de tendencia que se consolida cada vez más.
Si se analiza la evolución, los que más tiran del carro, en términos de crecimiento porcentual, son los eléctricos puros (BEV) que aumentaron sus ventas en abril un 66,9 por ciento, con 7.614 unidades matriculadas, y ya suponen un 6,55 por ciento de la cuota de mercado. Viendo el acumulado las ventas de vehículos eléctricos puros suman 29.704 unidades, con un 64,9 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior y una cuota acumulada del 6,63 por ciento.
El próximo reto de los eléctricos, y no parece que vaya a tardar mucho, es dar el sorpasso a los híbridos enchufables, para lo que están a punto de vender más unidades que de los PHEV. En abril, las ventas de PHEV crecieron un 86,8 por ciento, alcanzando las 9.610 unidades matriculadas, lo que representa un 8,2 por ciento de la cuota de mercado. Y en el total del año las ventas de PHEV suman 30.719 unidades, un aumento del 46,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La cuota de mercado acumulada es del 6,86 por ciento. Los eléctricos, por tanto, están a poco más de 1.000 unidades de distancia de los híbridos enchufables.
En esta clasificación de energías alternativas, los híbridos no enchufables, con etiqueta ECO, siguen siendo una opción popular, aunque con crecimientos más comedidos. En abril, las ventas aumentaron un 32,3 por ciento, alcanzando las 40.843 unidades matriculadas, lo que representa un 32,32 por ciento de la cuota de mercado. Son ya 162.785 unidades las unidades vendidas en lo que va de año, un 35 por ciento más para una cuota total del 36,35 por ciento.
La última de las tecnologías de energías alternativas, los vehículos de gas, también se consolidan, con 4.385 unidades matriculadas y un crecimiento del 22,3 por ciento, lo que representa un 3,74 por ciento de la cuota de mercado. En el conjunto del año, las ventas de vehículos de gas acumulan 18.755 unidades, un 64,5 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota acumulada del año es del 4,19 por ciento.
Los turismos de energías alternativas, todavía mejor
Si en el mercado total la electrificación gana peso, aún más lo hace con los turismos. Las matriculaciones de turismos electrificados, híbridos y de gas aumentaron un 42,4% en abril, con 60.974 unidades entregadas, lo que representa el 62% de la cuota total de mercado.
En el acumulado del año, las ventas crecen un 42,1%, con 236.295 unidades vendidas, lo que representa el 62,5% del total del mercado. En cuanto al mercado de turismos electrificados, en abril se mantuvo el ritmo al alza, con un crecimiento del 79,3%, con 15.957 unidades vendidas, alcanzando el 16,2% del mercado total.
Los eléctricos puros (BEV) crecieron un 78% hasta las 6.835 unidades en el mes, al igual que los híbridos enchufables (PHEV), que incrementaron sus ventas un 80,3% y 9.122 nuevas unidades. En el total del año, las ventas de turismos electrificados suman 55.701 unidades, un 54,8% más que el año anterior y el 14,74% del mercado general, según los datos recopilados por Anfac.