comscore
miércoles, 3 septiembre 2025

El mercado europeo del automóvil se recupera: un millón de coches vendidos en un mes

Los conductores europeos aparcaron el pasado mes de mayo casi un millón de automóviles nuevos más en sus garajes, una muy buena noticia para el mercado, que acumula a estas alturas del año un incremento del 18% respecto al 2022 y diez meses de crecimiento.

Unas cifras que dan esperanza a la industria, ya que suponen la subida en mayo de un 18,5% y la recuperación de los grandes mercados de la Unión Europea, con crecimientos sobre todo en Italia (+23,1%), Alemania (+19,2%) y Francia (+14,8%).

Además, según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), en los primeros cinco meses del año, el mercado de la UE creció un 18% hasta los 4,4 millones de automóviles matriculados. En este período desde enero hasta mayo hubo incrementos de dos dígitos en la mayoría de los mercados, incluidos los cuatro más grandes: España (+26,9%), Italia (+26.1%), Francia (+16,3%), y Alemania (+10,2%).

Publicidad

Datos que empiezan a alejar el ‘fantasma’ de la pandemia y de los parones de fabricación provocados por el desabastecimiento de chips, pero que no alcanzan todavía a los de 2019, cuando se registraron 5,7 millones de automóviles vendidos de enero a mayo. Ahora, las ventas acumuladas siguen siendo un 23% más bajas.

Ventas de automóviles en la UE este año.
Ventas de automóviles en la UE este año.

Suben las ventas de automóviles eléctricos

Entre los grandes impulsores del mercado europeo se encuentran los vehículos electrificados. Los coches híbridos son ahora la segunda opción más popular para los compradores europeos, representando casi una cuarta parte del mercado. Pese a ello, los coches de gasolina todavía son la opción elegida mayoritariamente entre los compradores, con un 36,5%.

Por lo que se refiere a los automóviles eléctricos puros, sus ventas experimentaron un impulso significativo, aumentando en un 70,9 % hasta alcanzar 129.847 unidades. Esto equivale a una cuota de mercado del 13,8% y un aumento de cuatro puntos porcentuales en comparación con mayo de 2022. La mayoría de los mercados de la UE registraron impresionantes ganancias porcentuales de dos y tres dígitos, incluidos los cuatro más grandes: Países Bajos (+118,4%), Suecia (+82,6%), Francia (+48,7%) y Alemania (+46,6%). Esto dio lugar a un aumento acumulado del 50,5%, con más de medio millón de unidades vendidas entre enero y mayo.

Vehículos eléctricos, el futuro ya llegó

Los coches híbridos mantuvieron su impulso de crecimiento, ya que las ventas aumentaron un 27,6% hasta llegar a 234.380 unidades en mayo. Este resultado se debió en gran medida al crecimiento de dos dígitos en los cuatro mercados más grandes de la UE: Alemania (+54,5%), Italia (+27,2%), Francia (222,1%) y España (+10,3%).

Por su parte, el mercado de automóviles híbridos nuevos enchufables disminuyó ligeramente y las matriculaciones bajaron un 0,6 % en mayo. Esto se debió principalmente a una caída significativa de las ventas en Alemania (40,5%), el mayor mercado para este tipo de combustible, ya que los incentivos para los híbridos enchufables se suspendieron a finales de 2022. Como resultado, la cuota de mercado global de los coches híbridos enchufables disminuyó del 8,8% en mayo del año pasado al 7,4%.

El diésel sigue a la baja

El mercado de automóviles de gasolina en la UE creció en mayo un 12,6%, hasta llegar a 342.806 unidades. Esto es consecuencia de los aumentos de los cuatro mayores mercados de la UE, en particular Italia (+23,9 %), Francia (+18,3 %) y Alemania (+17,6%). A lo largo del año, más de 1,6 millones de compradores han adquirido un coche de gasolina en la UE, un notable aumento del 17% con respecto al mismo período de 2022.

Publicidad

En contraste, el mercado de automóviles diésel de la UE disminuyó un 2,9% el mes pasado, a pesar de su buen desempeño en dos de los mercados más grandes del continente: Italia (+24,3%) y Alemania (+3,6%). Los coches diésel representan ahora el 14,3% de la cuota de mercado de la UE, frente al 17,4% de mayo de 2022.

Publicidad