Corría el año 1955 cuando la compañía británica MG (por aquellos entonces no estaba ligada al gigante chino SAIC) lanzaba al mercado su modelo más avanzado a nivel aerodinámico. Aquella máquina no era otra que el fascinante MGA, la base que ahora los especialistas de Frontline Cars toman como punto de partida para construir este maravilloso Factory Edition, un restomod en toda regla que conserva el espíritu original, pero combinado con una experiencia de conducción propia del Siglo XXI.
No es la primera vez que hablamos de Frontline Cars, un artesanal constructor británico cuyo cuartel general se encuentra en la ciudad de Steventon, a un paso de Oxford. Desde allí ya nos sorprendió hace un tiempo con su LE60 Factory Edition. O lo que es lo mismo, su particular visión del mítico MGB de la casa británica en pleno Siglo XXI. Pero ahora para conmemorar el 70 aniversario del maravilloso MGA, los maestros de Frontline Cars se han inspirado en este ligero automóvil que escribió buena parte de la historia de la compañía británica.
Nace de un MGA original y construido entre 1955 y 1962
Para dar vida a este fantástico MGA Factory Edition, los maestros de Frontline Cars toman una unidad original como vehículo donante. Esta debe haberse fabricado entre los años 1955 y 1962, pero es indiferente si tiene carrocería Roadster o Coupé, de la misma manera que lo convierten en uno de estos Factory Edition con independencia de si tiene el volante a la izquierda o a la derecha. Poco importa, porque el vehículo original se desmonta hasta el último tornillo para comenzar un minucioso trabajo de restauración que lo deja en mejor estado que cuando salió de fábrica hace 63 años como poco.
Aunque el diseño de este MGA Factory Edition se ha mantenido lo más fiel posible al original, lo cierto es que estos artesanos británicos le dan un toque personal y moderno con la llegada de unos grupos ópticos Full LED que mejoran la visibilidad y que personalizan con el nombre de la marca, que también se encuentra presente en el capó. Detalle que le diferencia de forma rápida del clásico, como sucede con unas nuevas llantas, que aún conservando el clásico diseño de radios, han pasado a tener 15 pulgadas.
Cada pieza se personaliza al gusto del consumidor: Como un traje a medida
Más de lo mismo ocurre en el interior de estos MGA Factory Edition, que conserva su aire clásico original, pero con toques modernos y con nuevos materiales de la más alta calidad que llegan para vestir sus asientos, consola central, paneles de las puertas… Y como no podía ser de otra manera en tan extraordinaria y artesana creación, todo ello está debidamente personalizado al gusto de su afortunado propietario.
Sin embargo, los maestros de Frontline Cars han ido un paso más allá de la mera restauración y actualización con su flamante MGA Factory Edition. Muestra de ello es que han trabajado al máximo bajo el capó de este legendario vehículo que en el año 1955 se conformaba con un motor capaz de generar apenas 60 CV de potencia, los cuales movían con suma soltura los menos de 800 kilos que pesaba semejante criatura. Pero ahora sus nuevas prestaciones eclipsan las de antaño.
El MGA Factory Edition multiplica por cuatro su potencia original
Para poner a prueba el chasis de esos MGA Factory Edition, los chicos de Frontline Cars se han decantado por utilizar un nuevo motor de dos litros y cuatro cilindros en línea atmosférico. Una cosa curiosa es que en el comunicado de prensa se habla de que ese motor es de origen Ford, mientras que en su página web se puede leer que es de origen Mazda. Independientemente de ese detalle, estas criaturas elevan su peso original hasta unos más que contenidos 815 kilos. Pero poco importa, porque su nuevo bloque pasa a generar 225 CV de potencia a 7.200 rpm, además de 241 Nm de par motor a 4.500 rpm.
Para ello, el corazón original se ha optimizado con nuevos cuerpos de aceleración, un nuevo sistema electrónico, un artesanal sistemas de escape en acero inoxidable, nuevos árboles de levas… Pero en el caso de que no fuera suficiente, ese motor puede dejar su lugar a un 2.5 capaz de proporcionar un total de 290 CV de potencia. Pero ya te digo que no será necesario, porque con el ‘normal’ ya puede acelerar de 0 a 60 millas por hora en 4,8 segundos y alcanzar una velocidad punta de 250 km/h. Cifras que dejan en evidencia a las de un MGA original.
Se admiten reservas, pero el primero no estará listo hasta verano de 2026
Para intentar digerir esas brillantes prestaciones en un automóvil con 70 años de historia a sus espaldas, los expertos de Frontline Cars han instalado un diferencial de deslizamiento limitado Quaife en su eje trasero, donde también llegan rodamientos mejorados y una suspensión de tipo independiente con cinco brazos y desarrollada junto a Nitron. Tras esas llantas ahora hay unos discos de freno ventilados que tienen 273 milímetros delante y 265 milímetros detrás, los cuales son mordidos por pinzas de cuatro y dos pistones respectivamente. Aquí no acaba la cosa, porque estos MGA Factory Edition añaden dirección asistida electrónica, un freno de mano con desconexión automática como guiño al original MGA y un sensacional cambio manual de 5 velocidades, que en su página web también dicen que lo piden prestado a la firma de Hiroshima.
Los artesanos de Frontline Cars ya han comenzado a aceptar pedidos para arrancar con la construcción de tu MGA Factory Edition, cuyas primeras unidades estarán terminadas para el verano de 2026. Eso sí, con un precio de venta desconocido a día de hoy.
Fotos: Frontline Cars