comscore

El medio de transporte ‘ecofriendly’ que han elegido más de 170.000 personas esta Semana Santa

¿Te imaginas poder viajar esta Semana Santa sin arruinarte, reduciendo tu impacto medioambiental y, de paso, haciendo amigos? No es una utopía ni una moda pasajera. Es el auge del coche compartido, una tendencia que no deja de crecer y que este año bate récords gracias a plataformas como BlaBlaCar.

En plena temporada de carreteras hasta la bandera y billetes de tren y avión por las nubes, muchos viajeros han optado por un medio de transporte más humano, económico y sostenible. Cada vez son más quienes se animan a compartir vehículo: es cómodo, más asequible y ayuda a cuidar el planeta. ¿Quién dijo que no se podía tener todo?

5
De España a Europa… sobre ruedas

Fuente: BlaBlaCar

En el plano internacional, BlaBlaCar también ha dado un paso adelante al conectar España con más de 60 ciudades europeas. Esta Semana Santa, la compañía estrena cuatro nuevas líneas de autobuses que cruzan fronteras: tres que unen Barcelona con Múnich, Ámsterdam y Rennes, y una que enlaza Bilbao con Toulouse. Por primera vez, BlaBlaCar llega a Alemania y los Países Bajos.

Estas nuevas rutas responden a la creciente demanda de viajes económicos y sostenibles transfronterizos, frenados en su momento por la pandemia y que ahora vuelven con más fuerza. Con esta expansión, BlaBlaCar consolida su papel no solo como alternativa al coche particular, sino también como operador de transporte global, adaptado a los retos del presente y del futuro.

Siguiente