comscore
domingo, 24 agosto 2025

Mazda estrena su propia aplicación de carga

Junto con el lanzamiento de su berlina eléctrica Mazda6e, la marca estrena una aplicación de carga, que dará acceso a cientos de miles de cargadores en Europa. Está disponible en varios idiomas y acepta el pago en moneda local.

“Cargar tu Mazda debería ser tan sencillo como conducirlo”, dice Martijn ten Brink, CEO de Mazda Motor Europe. Con esta filosofía es con la que Mazda acaba de lanzar al mercado su nueva aplicación de carga, que dará a sus usuarios acceso a cientos de miles de cargadores en toda Europa, simplificando el pago y facilitando el proceso de carga.

La aplicación, que ya se puede descargar, llega unida al lanzamiento nuevo Mazda6e, la nueva berlina totalmente eléctrica de la marca, cuyas primeras unidades estarán en las carreteras este verano, aunque ya se encuentra disponible para pedidos.

Primera prueba del Mazda6e, la primera berlina eléctrica de Mazda
Mazda6e. Foto: Mazda.

Mazda Charging: todo en una aplicación

La nueva app Mazda Charging ofrecerá a los conductores de los coches eléctricos de la marca información de la disponibilidad de cargadores, precios transparentes y pagos sin inconvenientes en una sola aplicación. El objetivo es que los clientes de vehículos eléctricos como el Mazda6e puedan mejorar su experiencia de conducción haciendo que la carga sea más sencilla, inteligente y conectada.

Publicidad

Mazda Charging se ha desarrollado conjuntamente con autoSense, especialista en soluciones de carga para automóviles basadas en apps, con sede en Zúrich (Suiza). Mazda eligió precisamente un socio europeo para el desarrollo de esta app con el objetivo de ofrecer la mejor solución a los clientes del viejo continente. La app y todos los servicios relacionados serán operados y proporcionados por autoSense.

Mazda6e primera prueba detalles 18 Motor16
Foto: Mazda.

Pago en diferentes monedas y en varios idiomas

Martijn ten Brink ha definido la nueva aplicación de la marca como una app «intuitiva, práctica e integrada en los viajes diarios de los clientes de Mazda”. Y es que en la misma, los conducotores podrán encontrar información en tiempo real sobre la disponibilidad de los cargadores y los niveles de potencia de los mismos para poder planificar sus rutas tanto en ciudad como en carretera.

La app ofrece precios transparentes y en ella, los conductores de un automóvil eléctrico de la marca pueden iniciar, detener y pagar fácilmente las sesiones de carga directamente desde el teléfono, ya que tiene compatibilidad total con varios idiomas y monedas locales. Las múltiples opciones de pago garantizan la máxima comodidad, sin necesidad de suscripción.

Los conductores que descarguen la app de la marca pueden crear una cuenta, añadir un método de pago y empezar a utilizarla de inmediato. También habrá disponible una tarjeta de carga RFID, que permitirá iniciar y detener sesiones de carga sin necesidad de llevar el teléfono encima. Además, el servicio de atención al cliente de autoSense está disponible en la aplicación para responder las dudas de los usuarios que lo necesiten.

El Mazda6e, el eléctrico que llega a la vez que la aplicación

La marca presentó el nuevo Mazda6e totalmente eléctrico en el Salón del Automóvil de Bruselas a comienzos de este año. El modelo combina un diseño cuidado y tecnología de vanguardia. En este sentido, presenta la nueva evolución de la filosofía de diseño de Mazda, «Kodo: Alma del Movimiento. Sus líneas suaves y fluidas y sus audaces características le otorgan una presencia imponente y refinada. La línea de techo baja y la silueta de coupé de carrocería corta ofrecen una apariencia deportiva, manteniendo la funcionalidad de un hatchback de 5 puertas.

Este eléctrico ofrece dos opciones de motorización para adaptarse a las diferentes preferencias de conducción. Una de ellas equipa una batería de 68,8 kWh que proporciona una autonomía de hasta 479 km. Su motor eléctrico genera 190 kW (258 CV).

Publicidad

Para quienes prefieran recorrer distancias mayores sin tener que recargar, la batería de 80 kWh de la versión Long Range 3 permite una autonomía de hasta 552 km y su motor eléctrico proporciona 180 kW (245 CV).

Ambas configuraciones ofrecen 320 Nm de par, garantizan una aceleración suave y una tracción trasera con gran capacidad de respuesta, con una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 8 segundos y una velocidad máxima de 175 km/h.

Publicidad

Publicidad