comscore

Dónde es más caro -y también más barato- aparcar el coche

Aunque en 2024, los precios del aparcamiento en España han bajado un 10,3 por ciento en comparación con los datos del año anterior, todavía hay muchas diferencias en función de la ciudad en la que tengas que aparcar. Es una de las conclusiones del Informe Anual sobre los precios de los aparcamientos de EasyPark, la aplicación tecnológica europea líder en aparcamiento que ayuda a millones de conductores a encontrar y gestionar estacionamiento desde el móvil, entre otros servicios.

Lo primero que constata este informe es que el coste medio de la hora de aparcamiento en nuestro país se sitúa en 0,78 euros por hora, lo que significa una notable reducción desde los 0,87 euros por hora que costaba cada hora de aparcamiento de media, en 2023. Y lo segundo que podemos resaltar son las enormes diferencias entre localidades en este concepto.

parking aparcamiento Motor16

Porque si comparamos los 0,78 euros/hora de media nacional con los 3,08 euros que hay que pagar como promedio por una hora de estacionamiento en Barcelona, vemos que la diferencia se sitúa en 2,30 euros. El informe de la aplicación establece también un ranking sobre cuáles son las diez ciudades donde es más caro aparcar. En ese ranking, son los ciudadanos de Barcelona -con los 3,08 euros/hora mencionados-, los de Vitoria-1,85 euros/hora- y los de Madrid -1,52 euros/hora- los que tienen que rascarse más el bolsillo para dejar su coche aparcado.

Las 10 ciudades de España donde es más caro aparcar

Posición  Ciudad  Precio Medio Parking/hora  
1  Barcelona  3,08  
2  Vitoria  1,85  
3  Madrid  1,52  
4  Tarragona  1,17  
5  Segovia  1,06  
6  Valencia  0,97  
7  Málaga  0,77  
8  Jerez de la Frontera  0,77  
9  Huesca  0,76  
10  Santander  0,75  

No se menciona en la nota que acompaña el informe cuáles son las ciudades de más de 50.000 habitantes -que son las analizadas en el estudio- más baratas… Tal vez para no crear agravios comparativos entre los habitantes de unos lugares u otros.

Madrid es la tercera ciudad de España donde es más caro aparcar
Madrid es la tercera ciudad de España donde es más caro aparcar

Lo que sí se analiza son las comunidades autónomas más caras y más baratas a la hora de aparcar. En este caso, Cataluña se coloca como la comunidad autónoma donde más nos costará aparcar, con una tarifa media de 1,09 euros/hora. En segundo lugar aparece la Comunidad de Madrid con 1,06 euros/hora y Aragón se sitúa tercera con 0,76 euros/hora de media.

Y las comunidades donde es más barato aparcar el coche

En el lado contrario de la clasificación, entre las más baratas están Castilla-La Mancha y las Islas Baleares que ofrecen las tarifas más económicas, ambas con un promedio de 0,47 euros/hora. Las Islas Canarias, la Comunidad Valenciana y Castilla y León también presentan precios inferiores a la media nacional, con 0,53, 0,56 y 0,59 euros por hora, respectivamente.

El informe de EasyPark trata también de poner en valor las oportunidades que ahora mismo tienen los usuarios para ahorrar gracias a las aplicaciones de gestión de aparcamientos. Estas apps permiten una gestión integral del proceso de pago, facilitando tanto el inicio como la extensión del tiempo de aparcamiento con solo unos clics. Además, proporcionan alertas cuando el tiempo de estacionamiento está por finalizar, permitiendo a los usuarios ajustar automáticamente el tiempo según las necesidades.

El uso de este tipo de aplicaciones así como unos simples consejos pueden ayudar a reducir de manera importante el gasto de aparcamiento. El Informe Anual EasyPark recomienda planificar los desplazamientos, usar aplicaciones de gestión de pagos y aprovechar la función FIND de EasyPark, que muestra en un mapa las zonas con mayor probabilidad de aparcamiento y las tarifas correspondientes.

De esta manera, incluso aunque vivas en la localidad más cara, podrás aprovechar todas las opciones para pagar lo mínimo posible a la hora de aparcar el coche.