comscore

Así es el mantenimiento que hay que hacer a un coche eléctrico

Así es el mantenimiento que hay que hacer a un coche eléctrico y lo vas a saber porque es posible que te sirva de mucho en un futuro.

Con respecto a los vehículos que son de gasolina podemos decir que un coche que es eléctrico no cuenta con sistema de propulsión y otras piezas.

Y es que en los vehículos que son convencionales las piezas sufren un desgaste de forma constante y hay que lubricarlas.

Pero tienes que saber que el mantenimiento de un vehículo que es eléctrico es un poco más complicado.

2
El mantenimiento del coche eléctrico: muy fácil

Pues os podemos decir que el mantenimiento de un vehículo que es eléctrico resulta bastante más sencillo si lo comparamos con un vehículo convencional.

Y es que nadie puede decir lo contrario porque tenemos que tener en cuenta que un vehículo que es 100% eléctrico no tiene propulsor con piezas que son móviles.

En este sentido podemos hablar del cambio del líquido de frenos y es que Tesla suele recomendar que se vigile el estado durante un periodo de dos años.

Si llega a estar contaminado lo conveniente es que se cambie pero no llega a establecer un número máximo de kilómetros para poder sustituir el líquido de frenos del vehículo.

Con respecto al líquido del refrigerante de la batería del vehículo hay que mencionar que nos encontramos ante una situación muy parecida.

Lo que habría que hacer sería proceder a realizar una serie de revisiones de tipo periódicas con el fin de poder comprobar el estado.

Solamente se recomienda el cambio en el caso de que el líquido se encuentre contaminado y es que, como podéis ver, el mantenimiento de estos vehículos es sencillo.

Aunque hay que mencionar que esto no suele pasar con otras marcas ya que Renault ZOE suele recomendar el cambio cada 5 años o cada 150.000 kilómetros.