comscore
jueves, 15 mayo 2025

¿Es machista el sector de la automoción? Esta cifra lo aclara rápido

«Mujer tenías que ser». Es la frase típica que muy probablemente hayas escuchado si eres mujer y conduces. Pero solo es la punta del iceberg, porque la automoción, igual que muchos otros sectores, también es machista. Hay una oleada de datos que lo confirman, pero basta con salir a la calle y observar muchos comportamientos masculinos.

Publicidad

Los días previos al 8M siempre aparecen datos y fuentes que confirman lo que ya sabemos: el machismo sigue presente, aunque cada vez dediquemos más esfuerzos a la educación y concienciación. Y se nos olvida que la igualdad es una tarea pendiente durante todo el año.

Ahora bien, Midas ha lanzado el estudio #EllasConducen IMPARABLES con el que confirman que 6 de cada 10 mujeres han sufrido discriminación por razón de género en el sector de la automoción. Y no solo como conductoras, también como profesionales que trabajan en talleres o concesionarios. Los datos no terminan aquí: un 75% de las mujeres conductoras ha sufrido insultos, pitadas o comentarios sexistas en la carretera.

2
Impacto emocional y profesional

Mujer mecánica
Fuente: Freepik

Lógicamente, cualquier tipo de comportamiento discriminatorio tiene un impacto directo en las mujeres, en su vida diaria y mucho más si afecta al ámbito profesional. Un 35,6% reconoce que los comentarios sexistas sobre la conducción han tenido impacto a nivel emocional, lo que al mismo tiempo ha repercutido en su confianza y seguridad al volante.

Publicidad

Es más, son pocas las mujeres que se dedican de forma profesional al mundo del motor porque durante años nos han hecho creer que es un sector masculino. Lo sigue siendo, pero con inclusión y oportunidades ellas también pueden demostrar su valía.

Publicidad