«Compra y vende cosas de segunda mano». Así se puede leer en la web de Wallapop, como principal llamada de atención, y esto de forma general ofrece a sus usuarios, ganar dinero en la transacción de múltiples y diversos productos usados, entre los que no podían faltar los coches de todo tipo.
Es por tanto para los buscadores de tesoros, antigüedades y objetos de colección, una alternativa eficaz para colocar en el mercado sus ofertas.
Cada vez quedan menos tesoros del automóvil por descubrir, pero de vez en cuando siguen apareciendo auténticas «cápsulas del tiempo»: coches que se han arrinconado en una esquina hace décadas y que permanecen ajenos a todo lo que ha pasado en el mundo exterior, ése es su principal atractivo.
1Vender en internet sin intermediarios

La venta de productos de segunda mano ha existido siempre, y ha generado en los distintos sectores de producción, un mercado alternativo desde el que se le ofrece al producto, una segunda vida útil con la que satisfacer la necesidad o el capricho del comprador.
Con la llegada de internet, la nube y la informatización de los medios de pago, las plataformas como Wallapop, Ebay, etc.. han tenido cada día mas presencia, pero especialmente la primera, esta configurada y pensada para facilitar el mercadeo rápido, sencillo y sin comisiones de compra/venta.
Es decir, el comprador y el vendedor establecen contacto directo para la transacción comercial de un producto que reporta satisfacción a los dos intervinientes, sin necesidad de un intermediario físico y en un soporte totalmente digitalizado e informatizado.