Los objetos sueltos, los paquetes que no se aseguran y que se llevan de forma inadecuada en el habitáculo destinado a las personas, acaban siendo en muchos casos verdaderos proyectiles peligrosos ante situaciones de emergencia en las que nos vemos obligados a detener la marcha de forma brusca cuando vamos conduciendo.
En una época en la que es especialmente habitual realizar viajes largos en coche, es imprescindible que tomes nota de cualquier consejo de seguridad.
4Los buenos hábitos evitan desgracias
La importancia de mantener todo el equipaje bien sujeto en el maletero y los objetos pequeños en los compartimentos habilitados para ello, como guanteras, bolsillos de los respaldos delanteros, huecos laterales, etc., es vital para viajar con un plus de seguridad.
Se trata de un buen hábito que todos deberíamos observar antes de emprender un viaje, al igual que hacemos cuando revisamos la presión de las ruedas y el estado de los neumáticos, el nivel de aceite o el funcionamiento de las luces.
Además de los riesgos ya mencionados por dejar objetos sueltos en el asiento trasero, colocar mal el equipaje o sobrecargarlo influye negativamente en la estabilidad del vehículo. Es aconsejable distribuir el peso de manera uniforme y evitar que los bultos se desplacen, aunque sea en el interior del maletero, ya que eso puede provocar inercias que nos hagan perder el control en situaciones comprometidas como una frenada en curva.