Lexus tiene uno de sus principales mercados en Norteamérica, y muy especialmente en los Estados Unidos, donde goza de un gran prestigio. De ahí que la marca premium japonesa, perteneciente a Toyota, ofrezca modelos exclusivos para aquel mercado. Este es el caso del TX que, de hecho, se fabrica en exclusiva en Indiana.
El Lexus TX no recibe cambios en el diseño exterior, de forma que hablamos de una criatura que nace sobre la plataforma TNGA-K, que comparte una distancia entre ejes de 2.950 milímetros con el Grand Highlander. Sobre ella se asienta una carrocería que mide 5,17 metros de largo, de forma que hablamos de una criatura que mide 28 centímetros que el RX con sus 4,89 metros de largo. Además, este Lexus TX también mide 1,99 metros de ancho y 1,78 metros de alto.
Para el modelo 2026, el Lexus TX presenta cambios menores y continúa ofreciendo a los clientes estilo, utilidad y comodidad sin comprometer la tecnología innovadora ni el rendimiento dinámico. Desde el punto de vista estético, incorpora el Rojo Matador Mica como opción de color exterior para los modelos que no son F SPORT, y en el TX 550h+, el techo panorámico de cristal ahora es estándar. El TX se ofrece en siete versiones: Estándar, Premium, Lujo, F SPORT Handling, F SPORT Performance Premium y F SPORT Performance Luxury.

El Lexus TX comparte plataforma con el NX y el RX
La plataforma, compartida también con nuestros conocidos NX y RX, reduce el ruido y la vibración, y contribuye a una conducción suave y serena con una comodidad excepcional. También permite un movimiento preciso de la suspensión, estabilidad en línea recta y una respuesta de la dirección óptima, para que el coche y el conductor trabajen en armonía: esto es lo que la marca denomina LDS.
Para lograr la comodidad y el silencio de marcha deseados, se priorizó reforzar la rigidez de la carrocería del Lexus TX, minimizando al mismo tiempo el aumento de peso. Se han colocado adhesivos en la carrocería en lugares óptimos para garantizar que el vehículo mantenga su estabilidad y agilidad al tomar curvas o circular por pavimento irregular. Otras mejoras incluyen la soldadura por puntos de paso corto, la introducción de un diseño de suspensión trasera multibrazo y vías delanteras y traseras más anchas.
En la parte mecánica, el TX 2026 se ofrecerá con tres opciones de motor: un motor turboalimentado de 2.4 L y 4 cilindros en línea en el TX350, un híbrido turboalimentado de 2.4 L en el TX500h y un híbrido enchufable V6 de 3.5 L en el TX550h+.

El motor turboalimentado de 2.4 L y 4 cilindros en línea, también presente en el RX y el NX, ofrece 275 CV. Va unido a una transmisión automática Direct Shift de ocho velocidades, de relación amplia y cerrada, ofrece un programa de control de cambios mejorado para una aceleración y desaceleración suaves. El sistema de tracción total permanente con control electrónico disponible varía constantemente la distribución de la fuerza motriz entre las ruedas delanteras y traseras de 75:25 a 50:50 (según la situación) para lograr una experiencia de conducción segura y refinada.
Por encima, el Lexus TX 500h F SPORT Performance cuenta con un sistema híbrido paralelo turboalimentado de 2.4 L proporciona 366 CV. El motor está acoplado a una transmisión automática de seis velocidades, una unidad de control de potencia integrada y un motor de 64 kW. En la parte trasera, un eje eléctrico de 76 kW, compuesto por un inversor y un motor, proporciona potencia casi instantánea a las ruedas traseras. El TX 500h combina DIRECT4 y la Dirección Trasera Dinámica (DRS), lo que resulta en una aceleración emocionante y un manejo dinámico excepcional.
En la cúspide se sitúa el TX 550h+ híbrido enchufable (PHEV) se basa en la tecnología híbrida de Lexus y ofrece una primicia para Lexus, combinando un potente motor V6 de 3.5 litros con DIRECT4. El transeje de dos motores trabaja en sinergia para ofrecer la máxima eficiencia, rendimiento y una potencia total de 404 CV. La batería de iones de litio de alta capacidad se encuentra bajo el suelo, fuera de la cabina, lo que contribuye a un centro de gravedad más bajo, un espacio interior mejorado y una autonomía estimada de 53 kilómetros según las proyecciones del fabricante.

Un chasis de primera
Para lograr la refinada calidad de conducción del Lexus TX, se instaló una suspensión delantera tipo MacPherson sobre la plataforma GA-K. Este sistema reduce los impactos y las vibraciones de las imperfecciones de la carretera para facilitar un rendimiento suave y lineal. La suspensión trasera multibrazo de cinco brazos facilita una respuesta controlada de la dirección.
La respuesta lineal de la dirección del TX y sus movimientos controlados contrastan con el tamaño real del vehículo. El sistema de Dirección Asistida Eléctrica (EPS) con asistencia de cremallera, de serie, reduce la cantidad de esfuerzo necesario para girar la dirección mediante un nuevo motor y una reductora instalados en paralelo a la caja de dirección. Además, una Unidad de Control del Motor (MCU) con motor integrado y unidad de control electrónico (ECU) para el control de la corriente del motor reduce el tamaño de la EPS y minimiza el ruido de funcionamiento.
Exclusiva y de serie en el F SPORT Performance, la DRS proporciona una maniobrabilidad impresionante a baja velocidad y una estabilidad excepcional del vehículo a alta velocidad. Durante las maniobras a alta velocidad, las ruedas traseras giran en la misma dirección que las delanteras para ofrecer una respuesta de giro clara y estable. A velocidades más bajas, las ruedas traseras pueden girar sin problemas en dirección opuesta a las delanteras para una maniobrabilidad fluida.
El TX 2026 se ofrecerá en siete opciones de color exterior: Wind Chill Pearl, Celestial Silver Metallic, Cloudburst Gray, Caviar, Nightfall Mica e Incognito (exclusivo en las versiones F SPORT Handling y F SPORT Performance). Para 2026, se ha añadido Matador Red Mica como opción de color exterior (exclusivo para modelos que no sean F SPORT).
Galería de imágenes del Lexus TX 2026
Fotos: Lexus











