comscore

Lexus busca ganador para su Art Car de este año

El Lexus LBX, el coche más nuevo de la marca, es el protagonista de la nueva edición -la séptima- del concurso Art Car 2024, que ya ha abierto las votaciones para que el público vote sus proyectos favoritos.

En este certamen, Lexus ha elegido varios estudios de diseño para recrear el concepto «Everyday Extraordinary» sobre la base del LBX, un SUV compacto que para la marca tiene «el poder de convertir el día a día en algo increíble». Los participantes proceden de distintas ciudades españolas: Zamora, Ponferrada, Bilbao, Granada, Mallorca, Jaén y Murcia. Y sus proyectos se pueden votar en la web que ha habilitado la marca.

Estudio Meii (Murcia): el Lexus LBX conecta a las personas con su futuro

Los integrantes de este estudio murciano se han basado en la leyenda japonesa del «hilo rojo», que resalta el poder del destino en nuestras vidas, para su propuesta de Art Car, en el que el Lexus LBX es el nexo desde el que se puede elegir el camino y conectarse con todo lo que nos rodea.

La RED que han creado emerge desde el automóvil, que gracias a una técnica de rigidez textil, transforma el espacio con su geometría tridimensional. Esta RED es dinámica y adaptable, reflejando la versatilidad del propio vehículo.

Gabriela de Sagarminaga (Bilbao): Un Lexus alado

Gabriela de Sagarminaga diseña un Lexus LBX capaz de transformar lo cotidiano en extraordinario, que emerge en color rojo sobre la ciudad con alas de seda organza, cual ave que desafía la gravedad, majestuosa y libre. Una metrópoli en la que Fujin y Raijin, deidades veneradas del viento y la tormenta, observan desde las alturas y se mezclan.

Marta Moreno (Jaén): seres mitológicos

La diseñadora jienense imagina al Lexus LBX convertido en Yokai, un ser mitológico de la cultura japonesa, que se encuentra justo en la frontera entre el mundo real y divino. En ocasiones habita en lugares de la naturaleza y hay otros Yokai que viven en armonía con nuestro mundo y se ocultan en lugares y objetos cotidianos de Japón.

Existen muchos tipos de Yokai, frecuentemente poseen características animales, aunque otros tienen forma humana, y el Yokai de Marta Moreno toma la forma animé animal junto la de un coche Lexus, acercando la marca a transitar ese mundo inventado o real.

Pablo Diego y Javier Prado (Zamora y Ponferrada): homenaje al Edo Kiriko

Estos dos creadores rinden homenaje al Edo Kiriko, una forma tradicional de arte en vidrio que se originó en Japón durante el período Edo (1603-1868) y que se reconoce por sus elaborados diseños tallados a mano y su técnica distintiva de incrustación de colores vibrantes en vidrio transparente. Tradición y sostenibilidad se unen en su proyecto de Art Car LBX.

Estudio Rapiditas (Granada): iconos de Japón

Este estudio se ha fijado en la interminable lista de iconos culturales que Japón para crear su propuesta de Art Car.

Sara Regal (Mallorca): reciclaje y artesanía

La propuesta de esta creadora se basa en la técnica japonesa del Boro, que combina reciclaje y artesanía. La artista recubre el Lexus LBX con materiales reciclados que están presentes en este, como los textiles y la espuma del interior del vehículo, siendo unos de los componentes más difíciles de reciclar o reutilizar en el sector automovilístico.