El certamen Lexus Art Car, en el que la marca propone cada año a varios estudios de diseño españoles utilizar uno de sus coches como lienzo para expresar su creatividad, acaba de abrir las votaciones para que todo aquel que lo desee pueda impulsar su proyecto favorito. Este se convertirá después en realidad y se exhibirá en diferentes eventos de arte, entre ellos la prestigiosa feria ARCOMadrid.
El certamen de este año tiene al Lexus LBX como protagonista y el concepto creativo sobre el que se ha pedido a los diseñadores que trabajen en técnica libre se resume en la frase «LBX: Adapt and Live» («LBX Adaptarse y vivir»), un lema que refleja muy bien la versatilidad y el espíritu contemporáneo de este SUV híbrido.
El Lexus Art Car consolida el compromiso de Lexus con la innovación, la sostenibilidad y la promoción del talento artístico combinado el arte con el diseño automovilístico. En esta edición, seis estudios de diferentes ciudades españolas compiten para convertir su visión en la obra ganadora. Cada propuesta es única y ofrece una perspectiva innovadora sobre el concepto. Estas son las seis propuestas para este año, que ya puedes votar en la página web del concurso.
Germinador móvil X Fondo Superclub

Esta propuesta del colectivo Fondo Superclub transforma el LBX en un germinador móvil, un dispositivo de supervivencia y regeneración para un futuro incierto. En un mundo donde la autosuficiencia será clave, este vehículo funcionará como un semillero-invernadero-germinador, permitiendo transportar, cultivar y proteger variedades botánicas esenciales para la alimentación y la biodiversidad.

Overgrown X Studio Noju

Esta propuesta está inspirada en el arte japonés del Ikebana y propone cubrir el LBX con Craspedia Globosa, una flor que se desborda y reproduce de forma casi salvaje. El paisaje floral resultante difumina los contornos del coche, creando una superficie reflectante que juega con la luz y la sombra. La obra evoca un momento de oscuridad iluminado por haces de luz, que recuerdan a un coche alumbrando a su paso y que simbolizan la belleza que puede surgir incluso en los momentos más difíciles.

Pachinko LBX X Mariano Pascual

Esta propuesta transforma el LBX en una pieza de arte rodante inspirada en el Pachinko, el popular juego japonés donde pequeñas piezas de metal rebotan entre diferentes obstáculos. El coche se convierte en un tablero de juego visual y en una explosión de color y movimiento.

Reflected Pavilion X David Magán

David Magán busca transformar lo cotidiano en algo extraordinario, en la línea con la campaña que la marca ha creado para el LBX. Lo hace con un diseño fluido y un uso sofisticado de materiales. El juego de luces y sombras evoca cómo la luz y el diseño son pilares fundamentales en la estética de Lexus, generando belleza y profundidad tanto en la experiencia del espectador como en la del conductor.

Soft Drive X ESTO ESTUDIO

Esta propuesta cubre la carrocería del LBX con una funda blanda hecha a medida, siguiendo un sistema artesanal. La estructura acolchada en algodón reciclado, cosida a mano y poblada de pequeñas formas suaves, altera completamente la presencia del vehículo, transformándolo y camuflándolo.

Trenzar lo Invisible X Mariadela Araujo

Esta propuesta rinde homenaje a la técnica tradicional japonesa del Kumihimo, que significa «hilos trenzados» y que se remonta al siglo VI, donde fue utilizado para decorar estaturas religiosas, atar objetos sagrados y crear ornamentos para templos. Ahora, Mariadela Araujo la utiliza para crear una obra única y significativa sobre la base del LBX.
