comscore
viernes, 15 agosto 2025

Lancia Aurelia, 75 años de un galán que reescribió las reglas del lujo

El Lancia Aurelia no es simplemente un automóvil clásico. Es un emblema del ingenio italiano, una pieza clave en la evolución del lujo y la ingeniería en la industria automotriz del siglo XX. Setenta y cinco años después de su nacimiento, este modelo sigue siendo un hito irrenunciable para los entusiastas del diseño, la tecnología y la elegancia sobre ruedas.

Publicidad

Producido entre 1950 y 1958, el Aurelia marcó un antes y un después en la historia de Lancia y del automóvil europeo. Fue el primero en atreverse con un motor V6 fabricado en serie, un logro técnico sin precedentes que lo catapultó al frente de la innovación de su época. Esta configuración, obra del ingeniero Francesco de Virgilio, aportaba suavidad, potencia y eficiencia, adelantándose varias décadas a lo que luego sería habitual en los automóviles de gama alta.

Lancia B10
Foto: Lancia.

Pero el Aurelia no solo fue rompedor bajo el capó. También incorporó suspensiones independientes en las cuatro ruedas y un avanzado sistema transaxle en el eje trasero que integraba embrague, caja de cambios, diferencial y frenos, garantizando un reparto de peso óptimo y una experiencia de conducción que aún hoy es objeto de admiración.

Tres variantes del Lancia Aurelia

Lancia no escatimó en variantes para ampliar el alcance del Aurelia. Desde la sofisticación del sedán B10 hasta la deportividad radical del coupé B20 y la sensualidad descapotable del B24 Spider, cada versión supo ganarse su propio público.

El B10, con sus líneas limpias y su diseño austero pero distinguido, era una oda a la tradición Lancia, heredando las puertas enfrentadas de los Augusta y Aprilia, y anticipando el diseño frontal que aún define a la marca en modelos contemporáneos como el Ypsilon. Su presencia en el cine italiano, como en ‘La Señora sin Camelias’ (1953) de Michelangelo Antonioni, selló su estatus como símbolo de una época de renacimiento cultural y estético.

El Lancia Aurelia coupé B20 Gran Turismo

Lancia B20 Gran Turismo
Foto: Lancia.

En cambio, el coupé B20 Gran Turismo (aquí uno restaurado) se convirtió en el estandarte del automovilismo deportivo elegante. Nacido en 1951 y diseñado por Felice Mario Boano con la colaboración de Pininfarina, inauguró el concepto de gran turismo moderno: un vehículo con alma de competición y comodidad para largos trayectos, pensado para disfrutar tanto de un puerto de montaña como de una velada en la ópera. Su silueta fastback, las dos puertas sin adornos y la marcada inclinación del techo definieron un nuevo canon de belleza automotriz.

Este diseño también quedó inmortalizado en el imaginario popular gracias a la historieta. En ‘El Asunto Tornasol’ (1956), uno de los álbumes más recordados de Las Aventuras de Tintín, el Lancia Aurelia B20 protagoniza una persecución memorable a manos del apasionado conductor Arturo Benedetto Giovanni Giuseppe Pietro Archangelo Alfredo Cartoffoli da Milano. Lejos de ser una elección casual, el dibujante belga Hergé había sido propietario de un B20 rojo, y plasmó su admiración personal por la marca en las viñetas de su obra.

Publicidad

La versión Spider, la más universal

Lancia Aurelia B24 Spider
Foto: Lancia.

Pero si hay una variante del Aurelia que conquistó el mundo, esa fue la B24 Spider. Bautizada como ‘Spider America’ por su popularidad en el mercado estadounidense, combinaba potencia y exotismo con una estética irresistible: parabrisas bajo, volante de aluminio de tres radios, y un salpicadero redondeado con instrumentos circulares que transmitían deportividad y distinción. En Italia, su versión Convertible se convirtió en icono cultural gracias a su aparición en ‘Il Sorpasso’ (1961), de Dino Risi, donde el carismático Vittorio Gassman lo conducía con una despreocupación que resumía toda una filosofía de vida italiana.

El Lancia Aurelia no solo fue un prodigio técnico o una belleza estética. Fue, sobre todo, una declaración de principios. En cada una de sus versiones, la marca italiana supo combinar innovación, elegancia y emoción de forma magistral. A 75 años de su debut, el Aurelia sigue siendo mucho más que un clásico: es un símbolo del arte de hacer automóviles con alma.

Publicidad
Publicidad