En 2025, Automobili Lamborghini celebra con orgullo una década de existencia de uno de sus departamentos más emblemáticos: Lamborghini Polo Storico. Desde su creación en 2015, este centro ha sido el guardián de la historia viva de la marca, dedicado a la preservación, restauración y certificación de los modelos clásicos que definieron la leyenda del toro italiano. Con una mirada que conecta el pasado con el futuro, Polo Storico se ha consolidado como el pilar fundamental en la conservación del legado técnico, estético y emocional de Lamborghini.
El legado de Lamborghini, a salvo
Establecido en la sede de Sant’Agata Bolognese, Lamborghini Polo Storico nació con la misión de centralizar y proteger el vasto archivo histórico de la empresa. Esta labor incluyó la digitalización de más de 30.000 documentos, entre los que se encuentran planos técnicos, fichas de producción, documentos de homologación, imágenes de época y publicaciones oficiales. Esta meticulosa recopilación fue esencial para construir un archivo fiable y accesible que sustenta las restauraciones y certificaciones actuales.
La restauración de vehículos en Polo Storico no es un simple proceso mecánico, sino un auténtico acto de reverencia. Cada proyecto busca devolver el coche a su estado original de fábrica, respetando hasta el más mínimo detalle de su diseño, componentes y acabados. Estas restauraciones, que pueden requerir miles de horas de trabajo, son ejecutadas por especialistas altamente capacitados y, en muchos casos, en colaboración con proveedores que formaron parte de la cadena de producción original.
Más de 40 Lamborghini restaurados
En su primera década, Polo Storico ha llevado a cabo más de 40 restauraciones completas y ha emitido más de 200 certificaciones de autenticidad. Uno de los proyectos más representativos fue la reconstrucción desde cero del Countach LP 500 prototipo de 1971, destruido en pruebas de choque y resucitado tras 25.000 horas de trabajo a partir de archivos, fotografías y testimonios. Este logro no solo fue una hazaña técnica, sino también una muestra del compromiso del departamento con la exactitud histórica y el valor emocional de cada vehículo.
Algunos de los modelos más célebres restaurados incluyen varios ejemplares del icónico Lamborghini Miura (aquí más información). Entre ellos, el Miura SV #4846, presentado en Amelia Island y galardonado en el Salon Privé; el Miura SV #5030, restaurado en 20 meses y con 2.000 horas de trabajo; y el P400 #3165, entregado al ingeniero Giampaolo Dallara como homenaje a su 80º aniversario. También destacan proyectos como el 350 GT #0121, uno de los primeros Lamborghini producidos, y el singular Miura SVJ #4860, presentado en Rétromobile tras un minucioso trabajo de conservación.
Solo sirven las especificaciones originales
Uno de los aspectos más valiosos de Lamborghini Polo Storico es su servicio de Certificación de Autenticidad, que garantiza la fidelidad de un vehículo respecto a sus especificaciones originales. Este riguroso proceso implica la revisión de componentes mecánicos, interiores, colores y posibles modificaciones.
En casos donde se detectan incongruencias, se entrega al cliente un informe detallado sin coste adicional más allá de los gastos logísticos, reafirmando la transparencia como valor central del departamento.
Antiguos empleados y un comité muy especial
El conocimiento técnico del pasado no sería posible sin quienes lo vivieron. Por ello, la marca italiana creó el ‘Comitato dei Saggi’, un consejo de antiguos empleados que colaboran activamente en la verificación de información histórica y en la solución de desafíos técnicos. Este equipo, que aporta décadas de experiencia directa, es clave para salvaguardar la autenticidad del archivo de la marca.
Además, cada restauración o certificación pasa por la revisión de un comité multidisciplinar interno que incluye representantes de áreas como legal, homologación, desarrollo, posventa y presidencia. Este enfoque colaborativo asegura que cada proyecto cumpla con los más altos estándares de calidad y fidelidad histórica.
La actividad de Lamborghini Polo Storico no se limita a la restauración en taller. Su presencia es habitual en los eventos internacionales más prestigiosos dedicados a los coches clásicos. Desde su debut en Amelia Island hasta su participación en el Pebble Beach Concours d’Elegance, el departamento ha mostrado al mundo lo mejor del legado de la marca italiana. También ha sido protagonista en homenajes como el tour del 50 aniversario del Miura o el regreso del Lamborghini Marzal a Mónaco.
Un 2025 plagado de eventos
Con motivo de su décimo aniversario, Lamborghini Polo Storico ha organizado un calendario especial de eventos durante 2025. Las celebraciones comenzaron en St. Moritz en febrero y continuarán en abril en el Anantara Concorso d’Eleganza en Roma.
En agosto, tendrá una destacada participación en Pebble Beach, con un espacio exclusivo en Villa Lamborghini. Además, asistirá a los Lamborghini Days en Alemania y Japón, cerrando el año en el salón Auto e Moto d’Epoca de Bolonia.
En estos diez años, Lamborghini Polo Storico no solo ha restaurado coches, sino que ha revitalizado historias, emociones y memorias. Ha tejido un puente entre las generaciones que construyeron los primeros ‘Lambo’ y quienes hoy los admiran o conducen. Su labor no es simplemente mecánica; es cultural, histórica y profundamente humana. Con una mirada que honra el pasado y una visión que anticipa el futuro, Polo Storico se confirma como el corazón patrimonial de Automobili Lamborghini.
Fotos: Lamborghini.
