comscore

Kia K8: El terror de A6, Serie 5 y Clase E fuera de Europa

Ha pasado ya algún tiempo desde que la compañía coreana Kia dejase de vender en Europa su sensacional Stinger, un vehículo que podríamos considerar como la última berlina que ofrecieron en el viejo continente. Precisamente donde tampoco veremos llegar este nuevo Kia K8, una extraordinaria berlina que se acaba de poner a la venta en Corea del Sur y que haría pupa a las berlinas más consagradas del segmento. Porque su imagen, su tecnología y sus cifras son dignas de enmarcar.

Hace solo unos días que hablábamos de este Kia K8, que es la berlina más corpulenta que ofrece el fabricante coreano tras su buque insignia, el conocido K9. Y es que entonces se mostraron unas imágenes oficiales que anunciaban el inminente debut de esta criatura que en realidad no se trata de una generación completamente nueva, sino que es una profunda actualización de la que se ha vendido hasta la fecha.

Este Kia K8 parece totalmente nuevo, pero es una actualización

Y es tan profunda que el diseño exterior de este Kia K8 haría pensar que es un vehículo totalmente nuevo. Ahora esta berlina adopta el nuevo lenguaje que la compañía coreana imprime a sus vehículos, con líneas muchos más angulares, delgados faros con tecnología Full LED… Y con todo ello hablamos de una berlina que se estira hasta los 5,05 metros de largo, lo que vienen a ser tres centímetros más que antes. Ahora bien, conserva sus 1,88 metros de ancho y sus 1,46 metros de alto. Y como nace desde la misma base que el anterior Kia K8, también hereda sus 2.895 milímetros de distancia entre ejes.

Para que te puedas hacer una idea del tamaño de este nuevo Kia K8 te diré que un Audi A6 mide 4,94 metros de largo, mientras que un Mercedes-Benz Clase E se va hasta los 4,95 metros de longitud. El único que le hace sombra es el nuevo BMW Serie 5, que con su último estirón creció hasta los 5,06 metros de largo. Si bien, estas tres berlinas con el sello ‘made in Germany’ ofrecen una alternativa familiar, cosa que no sucede en el coreano.

El interior también cambia y adopta un aire más premium

2024 Kia K8. Imagen interior.

Tantos cambios como en el exterior son los que nos encontramos en el interior de este Kia K8. Y es que todo el salpicadero se ha renovado por completo, colocando en nueva posición mandos, salidas de ventilación… La compañía coreana también ha instalado materiales mejorados, un nuevo sistema de iluminación ambiental LED… Pero también se han mejorado elementos como el sistema de sonido e incluso se han colocado unos enganches para los cinturones de seguridad con iluminación para que sean más sencillos dar con ellos. Pero esto ya lo usan marcas como Audi.

Mecánicamente no hay sorpresas, porque estos nuevos Kia K8 continúan estando a la venta con tres opciones mecánicas que comienzan con un ‘sencillo’ 2.5 GDI. Se trata de un motor de gasolina, atmosférico y con cuatro cilindros que produce 198 CV a 6.100 rpm, además de 250 Nm a 4.000 rpm. Quienes necesiten un extra de energía podrán apostar por el motor 3.5 V6 GDI, también atmosférico, pero capaz de generar 300 CV de potencia a 6.400 rpm, así como 360 Nm de par motor a 5.000 rpm.

El Kia K8 conserva su eficiente mecánica híbrida

2024 Kia K8. Imagen trasera.

De este último llega una variante que está alimentada por GLP, de ahí que se conforme con 240 CV de potencia a 6.000 rpm, así como con 315 Nm de par motor a 4.500 rpm. Independientemente de la mecánica elegida, todos estos Kia K8 apuestan por un cambio automático con 8 velocidades, que es el encargado de enviar esas cifras a sus dos ruedas delanteras. Pero que sepas que los 3.5 V6 GDI son los únicos que tienen opción a un sistema de tracción a las cuatro ruedas de forma opcional.

Mención especial tiene su mecánica híbrida, que combina un motor 1.6 T-GDI con un motor eléctrico tal y como también ocurre en otros modelos de la marca coreana como ‘nuestros’ Sportage o el Sorento. El primero entrega 180 CV de potencia y 265 Nm de par motor, mientras que la máquina eléctrica suma 47,7 kW (65 CV) y 264 Nm. Estas cifras se mandan a su eje delantero por medio de un cambio automático de doble embrague y 7 velocidades. Pero recuerda que no es un híbrido enchufable, sino un híbrido ‘a secas’ que eso si, presume de firmar un consumo medio de 5,5 l/100 km.

En Corea del Sur se lo pueden comprar desde 25.055 euros al cambio

2024 Kia K8. Imagen movimiento.

Por si todo esto no fuera suficiente, vamos a rematar con los precios de las 17 versiones del Kia K8 que ya están a la venta en Corea del Sur. Decir que allí tienen una de estas berlinas desde 37.360.000 won, el equivalente a unos 25.055 euros al cambio actual. Dar el salto al motor 3.5 V6 GDI implica pagar un mínimo de 40.480.000 won (27.145 euros), al igual que apostar por la tracción total en este hace que parta de 45.930.000 won (30.800 euros).

El eficiente Kia K8 con mecánica de GLP tiene un precio de partida en Corea del Sur de 37.820.000 won (25.360 euros), mientras que con la mecánica híbrida esta berlina parte desde los 43.720.000 won (29.320 euros).