Cuando se habla de compañías especializadas en la restauración y actualización de clásicos modelos de la firma de Zuffenhausen es sencillo que se te venga a la mente el nombre de Singer, Theon Design, DP Motorsport, Everati… Pero acuérdate del nombre de KAMManufaktur, que desde Hungría se desmarca de sus adversarios al apostar por el olvidado Porsche 912 y no por el mítico ‘nueveonce’ para sus maravillosos proyectos. A los que ahora suma este enfocado a los más ‘comodones’.
Desde hace ya algún tiempo los maestros de KAMManufaktur nos vienen sorprendiendo con el impresionante Porsche 912C, el cual ya han comenzado a entregar a sus afortunados propietarios. De ahí que estos se hayan animado a comenzar un nuevo proyecto con un toque menos extremo y debidamente confeccionado para aquellos que disfrutan de los viajes.
KAMManufaktur trabaja con los ‘olvidados’ Porsche 912

“El KAMM 912C es nuestra interpretación definitiva del icónico 912 para quienes buscan rendimiento tanto en carretera como en circuito, pero cuando nos pidieron que construyéramos una versión de turismo más relajada, nos entusiasmó crear el 912T”, afirma Miklós (Miki) Kázmér, fundador y CEO de KAMManufaktur. El Porsche 912 es un clásico atemporal y en el KAMM 912T lo hemos reinventado como un deportivo de turismo que ofrece un confort superior sin renunciar al placer de conducir.
Para dar vida a esta joya, los artesanos de KAMManufaktur siguen los pasos dados con el conocido 912C. Y que comienzan aligerando al máximo posible el conjunto. Sin embargo, introducir los mínimos elementos de confort eleva ligeramente el peso de este 912T hasta los 860 kilos. Y aún siendo hasta 160 kilos más pesado que un 912C, aseguran que aún así sigue siendo unos 100 kilos más ligero que un Porsche 912 original. Y para conseguirlo se decantan por una carrocería de fibra de carbono que construyen a la medida de este proyecto y que en esta versión Turismo combinan con puertas metálicas y ventanas de cristal para incrementar el confort en los largos viajes.
El bloque se retoca por especialistas que vienen de Koenigsegg o Singer

Más allá de estos detalles, estos Porsche 912T reinventados por KAMManufaktur también utilizan una versión específica del legendario motor ‘616’. Y es que ese corazón de 1.6 litros, cuatro cilindros bóxer y refrigerado por aire ha sido puesto a tono por antiguos ingenieros de Porsche Motorsport, Singer y Koenigsegg hasta extraer un total de 163 CV de potencia y 201 Nm de par motor. También colocan su línea roja en las 6.500 rpm, que está por debajo de donde llevan la mecánica de sus 912C. Pero debes tener en cuenta que además de estrenar culatas, pistones y mucho más, también lo llevan hasta los dos litros de cubicaje.
Con ello se garantiza una conducción más civilizada, pero un rendimiento estimulante para mover con total soltura los 860 kilos de este maravilloso KAMM 912T, que también se acompaña de una transmisión manual de cinco velocidades con unos desarrollos acordes al uso por carretera, así como con un sistema de escape que cuenta con unas válvulas que permiten modificar el sonido que llega al interior del vehículo desde su mecánica.
KAMManufaktur te permite personalizar cada uno de sus 912T

Más de lo mismo sucede a la hora de hablar de la suspensión con la que KAMManufaktur ha dotado a su 912T. Y es que han ajustado el sistema Tractive para ofrecer una conducción más cómoda, pero sin sacrificar el comportamiento dinámico de esta maravilla de la ingeniería, que se sustenta sobre unas llantas de 15 pulgadas, que como el resto del conjunto se puede personalizar al gusto del consumidor. Y es que la compañía húngara permite elegir entre unas clásicas Fuchs o unas modernas ‘steelies’ para esta versión del mítico Porsche 912.
KAMManufaktur ha contado con la experiencia de los artesanos de Fusina para diseñar y para construir de forma manual los asientos de este maravilloso KAMM 912T. Ideados para aumentar el confort de marcha, son pieza clave en un fascinante habitáculo donde también encontramos unos clásicos relojes Smiths o un avanzado sistema de infoentretenimiento que la compañía húngara se encarga de mimetizar para no alterar el diseño original de esta joya.
El Porsche 912 donante no está incluido en el precio

«Nuestro equipo de diseñadores e ingenieros disfrutó la oportunidad de crear una versión de nuestro 912 ligeramente más cómoda», afirma Kázmér. «Con el 912T hemos creado un turismo deportivo atemporal que irradia estilo y sofisticación, sin comprometer la pureza de la conducción».
Como te podrás imaginar y teniendo en cuenta lo que ya conocíamos de su anterior proyecto, el KAMM 912C, te puedes imaginar que este maravilloso KAMM 912T no se encuentra al alcance de todos los públicos. Y es que la compañía húngara está pidiendo nada menos que 245.000 euros como precio de partida. Todo ello sin tener en cuenta el vehículo donante ni las infinitas opciones de personalización que ofrecen a sus afortunados propietarios, quienes tendrán que hacer un depósito de 10.000 euros para reservarse un hueco en la producción, que comenzará a principios de 2026.
Fotos: KAMManufaktur









