comscore
sábado, 9 agosto 2025

Hasta Jorge Rey y sus cabañuelas te van a decir el día en que tu coche se va a romper: Es ley de vida

Vas por la autopista con la familia con ganas de playa, el equipaje en el maletero… y de repente, tu coche se para. Calor, asfalto ardiendo, y un «¿por qué?» retumbando en tu cabeza. Las averías son comunes en verano. Hasta los más famosos pronosticadores del tiempo, como Jorge Rey y sus cabañuelas, lo saben: tu coche tiene la fecha de caducidad marcada. Y tú sin enterarte.

Publicidad

A más calor, más probabilidad de tener un percance. Según datos de Autoclub Mutua, el mayor club de automovilistas de España, en la última década, las asistencias en carretera se han duplicado durante los meses estivales. No es mala suerte: las altas temperaturas, las largas distancias y el envejecimiento del parque móvil forman un cóctel explosivo para tu coche.

1
El verano: enemigo invisible de tu coche

Fuente: Autoclub Mutua

No hace falta irse al Sáhara para que tu coche lo pase mal. Durante julio y agosto, en buena parte del país se superan los 40 °C, y tu vehículo no lo lleva nada bien. Además de incomodar a los pasajeros, el calor afecta al rendimiento del motor, sistema de refrigeración, neumáticos e incluso a la batería. ¿El resultado? Hasta un 50% más de asistencias en días con temperaturas extremas.

Lo peor es que muchas de esas averías no avisan. El coche puede ir como la seda y, de pronto, quedarse tirado por un manguito que revienta, un radiador fundido o una batería muerta. En verano, el 40% de las incidencias atendidas por Autoclub Mutua tienen que ver con fallos mecánicos, principalmente del sistema de refrigeración. Otro 34% son debidas a averías eléctricas.

Espalda
Publicidad