comscore
jueves, 29 mayo 2025

Jeep se consolida con las cifras de 2024 y mira con confianza a 2025

Jeep, la emblemática marca estadounidense de todoterreno, ha logrado superar nuevamente la cifra de 10.000 matriculaciones en España en 2024. Esta cifra representa una cuota del 1 por ciento del mercado español y consolida a la firma en nuestro país. En un año de transición, como afirmó Paulo Carelli, director de la marca en España, las cifras obtenidas hacen que la marca afronte 2025 con las mejores perspectivas, con su gama consolidada y con nuevos lanzamientos con los que seguir creciendo.

Publicidad

En 2024, sin duda el Jeep Avenger ha sido el protagonista del año. Con 6.305 matriculaciones, este modelo no solo se ha posicionado como el más vendido de Jeep en España, sino que también ha aumentado sus ventas un 28,6 por ciento en comparación con el año anterior. Un claro indicador de la aceptación del público español hacia el Avenger, que combina diseño atractivo, tecnología avanzada y eficiencia en el consumo de combustible.

En estas matriculaciones del Avenger, la apuesta por la electrificación total de este modelo se ha saldado con 280 matriculaciones del Avenger eléctrico lo que supone un 4,4 por ciento del total de matriculaciones EV de la marca, destacando el interés creciente por los vehículos sostenibles.

PAULO CARELLI JEEP Motor16

Jeep Renegade y Compass completan el podio junto al Avenger

Aparte del Avenger, el resto de la gama Jeep también ha demostrado ser competitiva en el mercado español. Tras el Avenger, en el ranking se ha situado el Jeep Renegade con 1.920 matriculaciones gracias a lo que se mantiene como un referente en la categoría de SUVs compactos. El siguiente modelo en la lista ha sido el Jeep Compass, que ha alcanzado las 1.746 unidades matriculadas y sigue atrayendo a los consumidores que buscan un SUV espacioso y cómodo.

Y finalmente, los dos modelos más icónicos y legendarios han cerrado un año con buenas cifras en el caso del Jeep Wrangler que ha tenido un crecimiento anual del 14,9%, con 239 matriculaciones, subrayando la demanda por vehículos con capacidades todoterreno ilimitadas. Por otra parte, el Jeep Grand Cherokee, con 76 matriculaciones, sigue siendo una opción popular entre los amantes de los SUV de lujo. Todo ello en un año que será el de su despedida en el mercado español, donde va a ser relevado por el inminentes Wagoneer S, un gran SUV de lujo y cien por cien eléctrico.

El interés por la sostenibilidad también se refleja en el crecimiento de las versiones electrificadas de Jeep. En 2024, los vehículos dotados de tecnología híbrida enchufable 4xe o 100% eléctricos han llegado a representar un 13,1% de las ventas de la marca en España, con un total de 1.345 unidades matriculadas. Este dato pone de manifiesto la gradual transición hacia la movilidad cero emisiones, un aspecto que Jeep está priorizando en su estrategia de futuro.

2025, año de lanzamientos en Jeep

TEASER NUEVO JEEP COMPASS Motor16

Ese futuro se empieza a escribir este mismo 2025. Un año en el que se espera que todos los vehículos de Jeep ofrezcan al menos una variante electrificada, reafirmando el compromiso de la marca hacia la sostenibilidad y el medio ambiente. Este enfoque no solo contribuirá a reducir las emisiones de carbono, sino que también garantizará que los clientes de Jeep tengan a su disposición vehículos que cumplen con los estándares más exigentes de eficiencia energética y rendimiento.

Publicidad

Así este año, la marca va a presentar como gran novedad una generación completamente nueva del Jeep Compass, sobre la plataforma STLA Medium del grupo Stellantis. Un modelo que cambia de manera radical y que ofrecerá en su gama versiones híbridas ligeras, híbridas enchufables y también cien por cien eléctricas con autonomías por encima de los 650 kilómetros.

Será la gran novedad hacia abril-junio de un año en el que también se presentarán el Recon, un eléctrico todoterreno puro y duro que se situará por tamaño entre el Renegade y el Wrangler, aunque con capacidades 4×4 sorprendentes. Y a final de año veremos el Wagoneer S, aunque las primeras entregas no llegarán hasta el primer trimestre de 2026.

Publicidad
2024 Jeep Wagoneer S Trailhawk Concept 21 Motor16

Este modelo se convertirá en el tope de la gama Jeep, con capacidades sorprendentes, como su propulsión cien por cien eléctrica con más de 600 caballos de potencia y unas prestaciones sorprendentes, como los 3,5 segundos que tarda en acelerar de 0 a 100 km/h.

Todas estas novedades estarán aderezadas por la capacidad inigualable en terrenos difíciles que siempre ha caracterizado a Jeep, combinada con un refinamiento interior que hace que cada viaje sea cómodo y agradable.

Además, la marca americana ha implementado el programa Jeep Wave, que es un sistema de fidelización para propietarios que proporciona atención al cliente premium. Este programa está lleno de beneficios y ventajas exclusivas, asegurando que quienes poseen un Jeep disfruten de la mejor atención y asistencia 24/7. La atención personalizada es un aspecto clave que refuerza el compromiso de Jeep hacia sus clientes.

Tras un 2024 de consolidación, en el que se han vuelto a superar las 10.000 unidades matriculadas en España y en el que la marca americana ha demostrado su adaptabilidad al mercado al ofrecer vehículos electrificados que responden a la creciente demanda por soluciones de movilidad sostenibles, el objetivo de 2025 es seguir abriendo caminos. Y conquistando clientes para la causa todoterreno.


Publicidad