La Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM) ha anunciado la elección de Jaime Barea Navamuel como su nuevo presidente. La decisión, tomada por la Junta Directiva en Madrid, marca el comienzo de una nueva fase para la organización, enfocada en el servicio al asociado y en liderar la transformación del sector automotriz en España.
Jaime Barea: Un líder con trayectoria y visión para el futuro del automóvil

Jaime Barea Navamuel asume la presidencia de esta asociación en un momento crucial, donde la transición digital y la ecología están redefiniendo el panorama del sector. Su experiencia de más de 25 años en la industria automotriz, combinada con su formación en Derecho, Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, lo posicionan como un líder idóneo para afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presentan.
Trayectoria profesional
La trayectoria profesional de Jaime Barea Navamuel es extensa:
- Asesor Jurídico de GANVAM: Se incorporó a GANVAM en 1998, asesorando en temas jurídicos.
- Director del Área Jurídica: En 2004, asumió la dirección del área jurídica.
- Director del Área Corporativa: En 2018, amplió sus responsabilidades al dirigir también el área corporativa de la asociación.
Formación académica
La preparación académica de Jaime Barea es de máximo nivel:
- Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas: Graduado por la Universidad Complutense de Madrid.
- Máster en Relaciones Internacionales: Obtuvo su máster en la Escuela Diplomática de Madrid.
Prioridades de la nueva presidencia: Cercanía, escucha activa y trabajo conjunto
Tras su nombramiento, Jaime Barea enfatizó su compromiso con los asociados:
«Nuestra hoja de ruta se basa en la cercanía, la escucha activa y el trabajo conjunto. GANVAM debe ser motor de cambio y acompañamiento para todos los profesionales del sector. Mi objetivo es impulsar una asociación dinámica, que mire al futuro y siga siendo un referente en esta transformación que ya está en marcha».
Esta declaración de intenciones refleja una visión clara: fortalecer el vínculo entre GANVAM y sus miembros, fomentar la colaboración y liderar la adaptación del sector a las nuevas realidades.
La transición digital y ecológica: Desafíos y oportunidades para el sector automotriz
El sector automotriz se encuentra en un punto de inflexión, impulsado por dos grandes tendencias:
- Transición Digital: La digitalización de los procesos, la conectividad de los vehículos, el comercio electrónico y la inteligencia artificial están transformando la forma en que se venden, se reparan y se utilizan los automóviles.
- Transición Ecológica: La creciente preocupación por el medio ambiente, las regulaciones más estrictas sobre emisiones y la demanda de vehículos más eficientes y sostenibles están acelerando la adopción de tecnologías como los vehículos eléctricos y los híbridos.
GANVAM, bajo el liderazgo de Jaime Barea, jugará un papel fundamental en ayudar a sus asociados a navegar por este complejo panorama, brindándoles información, asesoramiento y herramientas para adaptarse a los cambios y aprovechar las oportunidades que surjan.
El compromiso de la junta directiva: Unidad, diálogo y defensa de los intereses de los asociados
La Junta Directiva de GANVAM ha expresado su apoyo unánime a Jaime Barea como nuevo presidente y ha reafirmado su compromiso de trabajar desde la unidad, el diálogo y la defensa de los intereses de todos los empresarios asociados.
Esta cohesión y alineación son fundamentales para que GANVAM pueda cumplir su misión de representar y defender los intereses del sector automotriz en España, así como de promover su desarrollo y competitividad.
GANVAM: Un referente en el sector automotriz español

Con la elección de Jaime Barea Navamuel como presidente, GANVAM se prepara para una nueva etapa de liderazgo y servicio al sector automotriz español. La asociación, con su larga trayectoria y su compromiso con la innovación y la excelencia, está bien posicionada para seguir siendo un referente clave en la industria.
El rol de GANVAM en la sociedad
GANVAM desempeña un papel crucial en la sociedad española, ya que:
Impulsa la formación profesional: GANVAM ofrece programas de formación para los profesionales del sector, garantizando que cuenten con las habilidades y conocimientos necesarios para adaptarse a los cambios del mercado.
Representa los intereses de un sector clave: El sector automotriz es un motor importante de la economía española, generando empleo e ingresos.
Promueve la seguridad vial: GANVAM trabaja para concienciar sobre la importancia de la seguridad vial y fomentar la adopción de prácticas seguras al volante.
Fomenta la innovación: GANVAM apoya la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías en el sector automotriz, contribuyendo a la mejora de la eficiencia, la sostenibilidad y la seguridad de los vehículos.