comscore

ITV de motocicletas y ciclomotores: los defectos más habituales por los que suspenden

Las ITV inspeccionan cada año más de un millón de motocicletas y ciclomotores y, aunque el 83% pasan este control a la primera, este tipo de vehículos son los que acumulan los fallos más graves. En concreto, el 51%, de los defectos detectados en las estaciones de inspección son graves.

Esto puede deberse a que el parque de vehículos de dos ruedas es uno de los más antiguos de España y está solo por detrás de los camiones y autobuses en antigüedad.

Motocicletas y ciclomotores representan el 16,6% del total del parque español. Su número ha crecido 5 puntos desde el año 2018, pero su edad ha aumentado un 7,3% en esos últimos años, pasando de una media de 15,2 años en el 2017 a 16,4 años en el 2022 (último año del que se tienen datos), según las cifras que maneja la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV).

3
Ejes, ruedas, neumáticos y suspensión concentran el 10,8% de los fallos

Pros y contras de conducir en moto por ciudad

Cuando las motocicletas y los ciclomotores acuden a la ITV, los inspectores comprueban también el estado general de los ejes y ruedas, y que los neumáticos que lleva el vehículo sean los homologados para dicho modelo o unos equivalentes. También se comprueban los diferentes componentes de la suspensión en relación a sus fijaciones, daños, fugas o protecciones.

En el caso de las motocicletas y ciclomotores, los fallos en estos elementos suponen el 10,8% de los defectos detectados, pese a que se trata de componentes que son fáciles de revisar por parte del usuario. Por ejemplo, el conductor puede detectar el mal estado de un neumático a simple vista o por un comportamiento mucho más inestable de la motocicleta.