comscore

Las faltas leves que aún te permiten superar la ITV

La ITV es un proceso de evaluación obligatorio para los vehículos utilizados en carreteras y vías con el propósito de garantizar que los mismos cumplan con las condiciones mínimas de seguridad para la circulación. Este proceso es realizado en una gran cantidad de países alrededor del mundo y en España lleva vigente desde 1984. Existe una gran cantidad de requisitos a cumplir para aprobar esta prueba, pero ¿qué pasa si el vehículo no cumple con algunos de ellos?

En este artículo responderemos a esta pregunta y conoceremos todo lo relacionado con las faltas leves en el proceso de Inspección Técnica de Vehículos, desde su definición hasta los requisitos mínimos para superar con éxito la prueba.

2
Tipos de faltas leves en la ITV

Existen distintos tipos de faltas leves que pueden aparecer en una Inspección Técnica de Vehículos. Algunos de los ejemplos más comunes son:

  • La férrea del freno de estacionamiento, el cual debe presentar al menos el 70% de su superficie operativa.
  • Empuje del sistema de suspensión. Estas rótulas y puntos de articulación deben estar en buen estado para minimizar el desgaste prematuro.
  • Pequeños elementos en el auto como launas, lunetas, espejos, etc. Estos componentes a veces se desajustan por el uso frecuente y pueden presentar algunas inconsistencias.
  • Las luces del vehículo, hay que tener en cuenta no solo la direccional, sino también el alta, baja, freno, antiniebla y la matrícula.
  • Los neumáticos antiguos: si bien están en buen estado, deben cumplir con los requisitos mínimos de la prueba.