¿Te gusta explorar el mundo a tu ritmo con tu caravana, autocaravana o camper? La libertad sobre ruedas ha ganado adeptos en los últimos años. Pero también implica ciertas responsabilidades. Por ejemplo, una nueva ITV extra que vuelve a generar debate, y que deberías tener muy en cuenta si no quieres llevarte un susto o quedarte sin vacaciones.
Hablamos de la prueba de gas para vehículos recreativos. Desde 2022, ya no es obligatoria para superar la ITV general, pero sí se está convirtiendo en un requisito en muchos cámpines, aseguradoras y revisiones de mantenimiento especializadas. ¿Sabes en qué consiste? En Motor16, te lo contamos.
1La prueba de gas: de gran olvidada a protagonista

Hasta hace unos años, nadie se libraba de la prueba de gases si quería pasar la ITV con su caravana o camper. Era obligatoria para acreditar que el sistema de GLP (gas licuado de petróleo) del vehículo estaba en buenas condiciones. En 2020, se suspendió temporalmente por falta de equipos de medición calibrados; hasta que en 2022, el Ministerio Federal de Transportes alemán la eliminó por completo.
¿Fin de la historia? Para nada. Aunque no es obligatoria por ley, es imprescindible para evitar problemas en cámpines, aseguradoras o incluso a nivel de seguridad personal. Muchas instalaciones siguen pidiendo un certificado válido para permitir la entrada del vehículo. Por eso, los expertos recomiendan seguir pasando la prueba de gas cada dos años, como venía haciéndose hasta ahora.