La DGT impuso el año pasado en las carreteras de su competencia casi 4,8 millones de multas, una cifra récord con la que recaudó 444.347.376 euros, la cantidad más alta de la última década. Pero, ¿cuál es la infracción por la que reciben más multas los conductores españoles? Según el último informe de Automovilistas Europeos Asociados, AEA, las multas más frecuentes se deben a excesos de velocidad. En concreto, más de tres millones de sanciones impuestas –dos de cada tres– lo son por este motivo.
El ranking de las 30 denuncias más comunes se completa con otras menos habituales y hay tres infracciones que suben de forma considerable en 2021 respecto a 2019 (2020 no se considera debido a la pandemia): los positivos por drogas, aquellas sanciones en las que hay ciclistas implicados y tener caducado o carecer del permiso de circulación del vehículo.
3Otras multas menos habituales de la DGT
Por detrás del consumo de drogas, la DGT multó a casi 49.000 personas el año pasado por no identificar al conductor en el momento de cometer la infracción. Los estacionamientos indebidos, los comportamientos inadecuados al volante, no respetar las señales de stop, la conducción negligente, un alumbrado defectuoso o dar marcha atrás en lugares prohibidos son otros de los comportamientos objeto de multa.