Cuando se trata de vehículos diseñados para soportar las condiciones más extremas, los modelos Toyota, especialmente el Land Cruiser y la pick up Hilux, son prácticamente insuperables. Su reputación de durabilidad y fiabilidad ha llevado a que muchos ejércitos de todo el mundo, incluido el Ejército español, los utilicen como vehículos de acción. En este contexto, el Neton MK2, basado en el robusto Toyota Hilux, se destaca como un vehículo de intervención de élite.
Este modelo es el resultado del ingenio de la empresa española de ingeniería Einsa, que ganó un concurso en 2017 para desarrollar un vehículo adaptado a las necesidades del Mando de Operaciones Especiales (MOE) del Ejército español. Este vehículo ha sido modificado casi por completo para transformarse en una máquina de guerra que parece un buggy, diseñado específicamente para operaciones rápidas y extremas.
¿Qué características tiene este Toyota indestructible?

Una de las características más impresionantes del Toyota Neton MK2 es su versatilidad. Este vehículo puede configurarse de varias maneras, desde una versión de cinco plazas hasta otra que permite llevar incluso una moto, con una posición central para un tirador. Sus dimensiones de 4,52 metros de largo, 1,85 metros de ancho y 1,93 metros de alto, junto con un peso de 2.300 kilos y una capacidad de carga de 900 kilos, lo hacen adecuado para una variedad de misiones.
Además, su diseño le permite su transporte en el interior de un helicóptero Chinook, donde pueden caber hasta dos unidades, facilitando así el despliegue rápido y eficiente en el campo de batalla. A pesar de las numerosas modificaciones, mantiene el motor original del Hilux, un robusto propulsor de 205 caballos de fuerza que le permite alcanzar velocidades de hasta 160 kilómetros por hora. Sumado a esto, la carrocería del vehículo puede desmontarse casi por completo y, si es necesario, puede estar blindada para ofrecer una protección adicional.
¿Qué armamento lleva el Toyota de los boinas verdes?

El Toyota Neton MK2 también destaca por su autonomía, capaz de recorrer hasta 1.000 kilómetros con un solo tanque de combustible, lo que es crucial para misiones prolongadas sin necesidad de reabastecimiento frecuente. Además, dispone de múltiples compartimentos y emplazamientos diseñados para llevar todo el armamento necesario según el tipo de operación, lo que lo convierte en una plataforma de combate extremadamente versátil.
Un vistazo a su carrocería revela sus espectaculares ángulos de ataque y salida, así como una altura de carrocería que le permite sortear obstáculos con facilidad. La transformación incluye amortiguadores reforzados y neumáticos casi blindados impinchables, lo que le permite seguir operando en casi cualquier circunstancia, incluso en terrenos extremadamente difíciles en los que estén los boinas verdes.